Airbus recorta un tercio su producción de aviones por la crisis del coronavirus
Empresas

Airbus recorta un tercio su producción de aviones por la crisis del coronavirus

Tiene 60 aeronaves pendientes de entrega.

Fachada de la sede de la empresa Airbus en Getafe

Airbus ha recortado un tercio su producción de aeronaves respecto al ritmo de fabricación previo a esta crisis «para adaptarse al nuevo mercado por el coronavirus», según ha informado este jueves.

El fabricante aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del año, de los que 21 pedidos y 36 entregas se llevaron a cabo en marzo.

La compañía ha explicado que tiene 60 aeronaves fabricadas y pendientes de entrega por la situación del coronavirus, que ha provocado que los clientes prefieran retrasar las entregas.

Por ello, la nueva media de producción del fabricante europeo fijadas son 40 aviones ‘A320’ al mes, seis ‘A350’ mensuales y solo dos aeronaves ‘A330’.

«El impacto de esta pandemia no tiene precedentes», ha subrayado la compañía que ha tomado estas medidas para «adaptar activamente la producción a la nueva situación y trabaja en medidas operacionales y financieras para mitigar la nueva realidad».

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.