Categorías: Economía

Airbus plantea un ERTE para sus centros de Getafe, Illescas y Puerto Real

La dirección de Airbus Operations ha comunicado su intención de iniciar un procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada «por causas objetivas relacionadas con el Covid-19» que afectará a los trabajadores de los centros de trabajo de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz).

La compañía ha remitido al comité de empresa del centro de trabajo de Getafe y sus secciones sindicales un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que expone su intención de acometer recortes ante el impacto del coronavirus, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23.10 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.

Dicho expediente afectará a personas trabajadoras de todos los centros de trabajo de la división de Airbus Operations (Getafe, Illescas y Puerto Real), que se encarga de la rama civil en la fabricación de aviones.

Al afectar a más de un centro de trabajo, y de conformidad con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, la intervención como interlocutores en la negociación del referido procedimiento de suspensión de contratos y reducción de jornada corresponderá «a las secciones sindicales cuando estas así lo acuerden, siempre que tengan la representación mayoritaria en los comités de empresa o entre los delegados de personal de los centros de trabajo afectados, en cuyo caso representarán a todos los trabajadores de los centros afectados».

Esta medida se presenta después de que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, avisara a la plantilla de problemas de caja y de la necesidad de hacer recortes rápidos para adaptarse a la situación y para garantizar la supervivencia de la compañía.

«Estamos sangrando efectivo a una velocidad sin precedentes, lo que amenaza la existencia de nuestra compañía», admitía Faury. «Debemos actuar con urgencia para reducir nuestra salida de caja, restaurar nuestro balance financiero y, finalmente, recuperar el control de nuestro destino», añadía.

El fabricante ya ha recortado un tercio su producción de aeronaves respecto al ritmo de fabricación previo a la crisis de la Covid-19 «para adaptarse al nuevo mercado por el coronavirus».

El consorcio aeronáutico recibió 290 pedidos y realizó 122 entregas de aviones en el primer trimestre del año, de los que 21 pedidos y 36 entregas se llevaron a cabo en marzo, pese a que tuvo que paralizar las plantas de España y Francia durante cuatro días para implementar medidas de prevención ante la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus plantea un ERTE para sus centros de Getafe, Illescas y Puerto Real

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace