Categorías: Economía

Airbus pacta contratos relevo y una bolsa de horas con sindicatos pero seguirá negociando los despidos

El gigante aeronáutico Airbus negocia con los sindicatos en España los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) para más de 1.600 trabajadores planteados en los últimos meses y que aún «mantiene la intención de acometer», según han indicado fuentes sindicales.

La compañía ha celebrado este miércoles una comisión de empleo con los sindicatos que se ha traducido en acordar el uso de contratos relevo para que un centenar de trabajadores abandone la compañía hasta final de año a cambio de que otros tantos trabajadores pasen de ser eventuales a indefinidos, así como la creación de una bolsa de 250 horas por cada trabajador, de manera que permanecerán sin trabajar percibiendo su salario, unas horas que devolverán cuando la empresa recobre la actividad.

Al margen de estos acuerdos, según ha explicado a Europa Press el secretario nacional del sector aeronáutico de FICA UGT y delegado en el comité de empresa de Airbus Tablada (Sevilla), Juan Antonio Vázquez, Airbus sigue negociando dos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Operaciones y Defensa, además de que mantiene su intención de acometer dos ERE en estos mismos sectores y contra los que los empleados ya se han manifestado en varias ocasiones para expresar su rechazo.

El gigante aeronáutico europeo anunció su intención de recortar 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo antes del verano de 2021, de los que 889 corresponden a España por el impacto de la crisis del coronavirus en el negocio. En concreto, el plan de reestructuración afectará a 455 empleados de la factoría de Getafe (Madrid), a 283 de la planta de Illescas (Toledo) y a 151 de Puerto Real (Cádiz).

Este plan de reestructuración se suma al ya presentado en febrero, antes de la crisis sanitaria, que contempla un recorte de 2.664 empleos en su división de Defensa y Espacio, de los que 722 serán en España.

El centenar de trabajadores que abandonen la empresa al final de año lo harán con una jubilación parcial y el 95% del salario neto. Como contrapartida otro centenar de trabajadores, ahora contratados como eventuales, disfrutarán de la posibilidad de convertirse en indefinidos.

En el caso de la llamada «bolsa negativa de 250 horas», como la ha descrito Juan Antonio Vázquez, el procedimiento supone que «la dirección puede enviar a casa a cada uno de los 11.000 trabajadores de la compañía durante 250 horas anuales y con el 100% de sus retribuciones».

«A la dirección no le supone coste a diferencia de un ERTE», ha esgrimido el responsable nacional de UGT del sector aeronáutico. «El trabajador recibe la retribución aunque no preste servicios, que serán devueltos cuando se recupere la actividad de la compañía», ha explicado Juan Antonio Vázquez.

Otro acuerdo alcanzado supone la eliminación del periodo de preaviso de siete días para las consultas y negociación con los sindicatos, por lo cual «basta que la compañía llame a afectados y sindicatos y al día siguiente se aplique el acuerdo», ha trasladado el responsable de UGT.

En el caso de los ERTE en Operaciones, Vázquez ha señalado que obedece a un descenso del ritmo de producción del A350. Según su explicación, «la compañía quiere hibernar a los trabajadores y no despedirlos y se recuperen conforme a los hitos de producción del 350».

En el caso de Defensa ha señalado «el problema estructural del CBC de Puerto de Santa María», aunque ha abogado por «sentarnos y buscar soluciones a estas dos cuestiones». El responsable nacional del sector aeronáutico de FICA UGT y Delegado en Airbus Tablada ha resaltado «el rechazo unánime» a los ERE en Operaciones y Defensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus pacta contratos relevo y una bolsa de horas con sindicatos pero seguirá negociando los despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 segundos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace