Economía

Airbus dispara su beneficio un 85% en el primer semestre pese a las dificultades en la cadena de suministros

El grupo aeronáutico europeo Airbus ha presentado sus resultados financieros del primer semestre de 2025 con cifras positivas, a pesar de los desafíos que enfrenta el sector, especialmente en materia de logística y abastecimiento. Con una leve subida en ingresos y una caída significativa en su caja, la compañía mantiene el rumbo y confirma sus objetivos para el resto del ejercicio.

Fuerte incremento del beneficio pese a la caída de entregas

Airbus ha cerrado el primer semestre con un beneficio neto de 1.525 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 85% frente a los 825 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024. Este avance se produce en un contexto de menor volumen de entregas de aviones comerciales, que se situaron en 306 unidades, afectadas por los cuellos de botella en la cadena de suministros.

El consejero delegado, Guillaume Faury, ha explicado que, aunque la producción sigue según lo previsto, los retrasos en las entregas han impactado los resultados. Aun así, ha defendido que los progresos en la división de Defence and Space han sido clave para este resultado positivo.

Airbus ha logrado mejorar su rentabilidad gracias a la transformación interna, aunque el entorno de operación sigue siendo “complejo”, según Faury

Ingresos al alza y ajustes operativos por valor de 587 millones

Los ingresos de la compañía ascendieron a 29.610 millones de euros, un 3% más que en el primer semestre de 2024, mientras que el beneficio operativo (EBIT ajustado) alcanzó los 1.617 millones, un 11% más. Este resultado incluye ajustes netos de 587 millones, de los cuales 105 millones están relacionados con restructuraciones de plantilla en el área de Defensa y Espacio.

Pese al repunte en ingresos y beneficios, la posición de caja neta a 30 de junio cayó un 41%, hasta situarse en 6.953 millones de euros, una señal de presión financiera derivada de los retos logísticos y el ritmo desigual de entregas.

Perspectivas sin cambios a pesar de la incertidumbre

A pesar del entorno incierto, Airbus mantiene sus previsiones para todo el año, sin cambios respecto al trimestre anterior. La compañía insiste en que estas previsiones no incluyen aún el posible impacto de los aranceles que puedan surgir en los próximos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus dispara su beneficio un 85% en el primer semestre pese a las dificultades en la cadena de suministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace