Categorías: Economía

Airbus acometerá un ajuste de 2.362 trabajadores, 630 de ellos en España

El fabricante aeronáutico europeo Airbus acometerá un ajuste de 2.362 personas en su división de Defensa y Espacio, de los que 630 corresponden a España.

Concretamente, la compañía ha informado este miércoles de que prevé la reducción de 2.362 puestos hasta finales de 2021, de los que 829 corresponden a Alemania; 357 a Reino Unido; 630 a España; 404 a Francia y 142 a otros países.

El impacto será mayor en el programa de aviones militares 400M que se ensamblan en Sevilla, por el que Airbus ha provisionado 1.200 millones tras una revisión a la baja de sus previsiones de futuras entregas de exportación, y en el de ‘espacio’, debido al incremento de la competencia.

Este miércoles, se ha reunido el comité extraordinario de la división de Defensa y Espacio de Airbus, donde la empresa ha detallado a los sindicatos europeos su plan de reestructuración para este área de negocio. Fuentes sindicales han avanzado a Europa Press que este jueves la empresa prevé reunirse en Madrid con los sindicatos de representación en el sector para concretar el alcance del ajuste en España y su desglose.

La decisión se produce tras tres años en los que los pedidos no se han ajustado a la previsión –han fabricado más aparatos de los vendidos–. Además, la entrada de nuevos competidores en el área de espacio o la situación de los aviones Boeing 737 MAX, en los que Airbus concentra algún trabajo de fabricación y se ha visto lastrado por la puesta en tierra del modelo tras dos accidentes mortales también han influido en la decisión.

Hace unos años, la empresa ya tuvo que acometer ajustes, aunque en esa ocasión contaban con una flexibilidad -empleo temporal, prejubilaciones, reasignaciones….- que actualmente es más compleja.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, anunció durante la presentación de los resultados la reestructuración de su división de Defensa y Espacio, en la que trabaja el 70% de sus 13.000 empleados en España, con el objetivo de «ser más competitivos y crecer en un futuro».

La compañía registró unas pérdidas en 1.362 millones en 2019, lastrado por las sanciones para evitar investigaciones sobre corrupción y soborno y a la provisión de 1.200 millones por el avión de transporte militar A400M que se ensambla en Sevilla, tras una revisión a la baja de sus previsiones de futuras entregas de exportación.

MOVILIZACIONES EN ESPAÑA

Sindicatos con representación en el sector como UGT, CCOO y CCP han anunciado movilizaciones e incluso UGT ha asegurado que está preparando un calendario de movilizaciones que incluirá manifestaciones ante la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo y culminará con una huelga de 24 horas en el sector aeroespacial.

Para este viernes, el delegado de UGT en el comité de empresa de Airbus Tablada y secretario estatal del sector aeronáutico en la Federación de Industrias de UGT (FICA), Juan Antonio Vázquez, ha informado de que todos los centros de trabajo de Airbus acogerán una concentración y paros en protesta por la reestructuración anunciada por la compañía aeroespacial.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus acometerá un ajuste de 2.362 trabajadores, 630 de ellos en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace