Categorías: Economía

Airbnb despedirá al 25% de la plantilla mundial, con una reducción de 1.900 empleados

La plataforma de alquileres vacacionales Airbnb planea despedir a casi 1.900 trabajadores, alrededor del 25% de su plantilla, como consecuencia del impacto negativo que la pandemia del coronavirus está teniendo en sus cuentas.

Así lo ha trasladado el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, en un mensaje enviado a los empleados de Airbnb para explicar la reducción de plantilla tras la previsión de reducir a la mitad los ingresos de este año respecto a 2019.

A pesar de las medidas implantadas para paliar el impacto económico de la pandemia, Chesky admite la necesidad de «hacer cambios fundamentales y reducir el tamaño de la plantilla». En este sentido, las previsiones son reducir en más del 25% el número de trabajadores, con 1.900 despidos del total de 7.500 trabajadores.

Así, la compañía ha justificado esta medida en que desconoce «cuándo volverán los viajes» y, cuando estos vuelvan, la forma de viajar será «diferente». «»Viajar será diferente en el nuevo mundo, y necesitamos que Airbnb evolucione de acuerdo a ello», ha admitido, al tiempo que ha recordado que la compañía no se puede permitir «hacer todo lo que hacíamos antes, así que los recortes están pensados para que el negocio tenga más foco».

Esta situación provocará una reducción de la inversión en actividades secundarias como en Transporte y ‘Airbnb Studios’, y tomará medidas respecto a sus inversiones en Hoteles y Lux.

En España, la plataforma rescindido su contrato con el call center CPM en la ciudad de Barcelona para «adaptarse cuando las situaciones son cambiantes». La empresa anunció que seguirá trabajando con gobiernos y entidades locales para «seguir brindando nuevas oportunidades económicas cuando los viajes se recuperen».

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb despedirá al 25% de la plantilla mundial, con una reducción de 1.900 empleados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

28 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace