Airbnb despedirá al 25% de la plantilla mundial, con una reducción de 1.900 empleados

Empresas

Airbnb despedirá al 25% de la plantilla mundial, con una reducción de 1.900 empleados

Chesky admite la necesidad de "hacer cambios fundamentales y reducir el tamaño de la plantilla".

Airbnb
La plataforma de alquileres vacacionales Airbnb planea despedir a casi 1.900 trabajadores, alrededor del 25% de su plantilla, como consecuencia del impacto negativo que la pandemia del coronavirus está teniendo en sus cuentas. Así lo ha trasladado el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, en un mensaje enviado a los empleados de Airbnb para explicar la reducción de plantilla tras la previsión de reducir a la mitad los ingresos de este año respecto a 2019. A pesar de las medidas implantadas para paliar el impacto económico de la pandemia, Chesky admite la necesidad de "hacer cambios fundamentales y reducir el tamaño de la plantilla". En este sentido, las previsiones son reducir en más del 25% el número de trabajadores, con 1.900 despidos del total de 7.500 trabajadores. Así, la compañía ha justificado esta medida en que desconoce "cuándo volverán los viajes" y, cuando estos vuelvan, la forma de viajar será "diferente". ""Viajar será diferente en el nuevo mundo, y necesitamos que Airbnb evolucione de acuerdo a ello", ha admitido, al tiempo que ha recordado que la compañía no se puede permitir "hacer todo lo que hacíamos antes, así que los recortes están pensados para que el negocio tenga más foco". Esta situación provocará una reducción de la inversión en actividades secundarias como en Transporte y 'Airbnb Studios', y tomará medidas respecto a sus inversiones en Hoteles y Lux. En España, la plataforma rescindido su contrato con el call center CPM en la ciudad de Barcelona para "adaptarse cuando las situaciones son cambiantes". La empresa anunció que seguirá trabajando con gobiernos y entidades locales para "seguir brindando nuevas oportunidades económicas cuando los viajes se recuperen".

La plataforma de alquileres vacacionales Airbnb planea despedir a casi 1.900 trabajadores, alrededor del 25% de su plantilla, como consecuencia del impacto negativo que la pandemia del coronavirus está teniendo en sus cuentas.

Así lo ha trasladado el cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, en un mensaje enviado a los empleados de Airbnb para explicar la reducción de plantilla tras la previsión de reducir a la mitad los ingresos de este año respecto a 2019.

A pesar de las medidas implantadas para paliar el impacto económico de la pandemia, Chesky admite la necesidad de «hacer cambios fundamentales y reducir el tamaño de la plantilla». En este sentido, las previsiones son reducir en más del 25% el número de trabajadores, con 1.900 despidos del total de 7.500 trabajadores.

Así, la compañía ha justificado esta medida en que desconoce «cuándo volverán los viajes» y, cuando estos vuelvan, la forma de viajar será «diferente». «»Viajar será diferente en el nuevo mundo, y necesitamos que Airbnb evolucione de acuerdo a ello», ha admitido, al tiempo que ha recordado que la compañía no se puede permitir «hacer todo lo que hacíamos antes, así que los recortes están pensados para que el negocio tenga más foco».

Esta situación provocará una reducción de la inversión en actividades secundarias como en Transporte y ‘Airbnb Studios’, y tomará medidas respecto a sus inversiones en Hoteles y Lux.

En España, la plataforma rescindido su contrato con el call center CPM en la ciudad de Barcelona para «adaptarse cuando las situaciones son cambiantes». La empresa anunció que seguirá trabajando con gobiernos y entidades locales para «seguir brindando nuevas oportunidades económicas cuando los viajes se recuperen».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…