Categorías: Economía

Air Europa se reúne con los sindicatos para informar sobre el ERTE por el coronavirus

Air Europa ha reunido este jueves a los representantes de los sindicatos con presencia en los comités de sus 22 centros de trabajo para notificarle la apertura del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas «excepcionales» por los efectos del coronavirus.

Tanto los sindicatos USO y Sitcpla, que representan a los tripulantes de cabina (TCP), como el Sepla de pilotos han informado de que en los próximos siete días se formará la mesa negociadora del ERTE según establece la ley y que tendrá un plazo de 15 días tras su constitución para aportar a las autoridades de empleo la documentación necesaria para ejecutar el procedimiento.

Sitcpla ha señalado que, en principio, el expediente se aplicará durante los meses de abril, mayo y junio, aunque desde Sepla han transmitido que el tiempo «está aún sin determinar».

El sindicato de pilotos ha querido mostrar «su buena disposición a negociar cualquier tipo de medida que impida la merma de puestos de trabajo», además de señalar que «vigilará» que el ERTE respete todos los derechos de los trabajadores. Desde la sección sindical de Sepla en Air Europa han destacado que son «conscientes de la delicadísima situación que atraviesa» la compañía, por lo que su «ánimo negociador es incuestionable», aunque con «medidas proporcionales a la realidad de la situación».

Por otro lado, el responsable de la sección sindical de USO-Air Europa, ha hecho un «llamamiento a la calma» ya que en las negociaciones tratarán de «minimizar al máximo las repercusiones en los trabajadores» y buscarán todas las alternativas posibles para que no suponga pérdida de empleo.

Air Europa cuenta en España con unos 3.600 trabajadores, tanto en vuelo, con tripulación de cabina y pilotos; como personal de tierra, mecánicos y otro personal auxiliar, según datos de USO.

Acceda a la versión completa del contenido

Air Europa se reúne con los sindicatos para informar sobre el ERTE por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace