Aguirre señala a Rajoy en la Audiencia Nacional: consultaba con él los nombramientos de sus ‘ranas’

Púnica

Aguirre señala a Rajoy en la Audiencia Nacional: consultaba con él los nombramientos de sus ‘ranas’

La exdirigente apunta que como presidenta del PP de Madrid no tenía ninguna responsabilidad económica en el partido.

Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre montando en bici
Esperanza Aguirre ya ha declarado ante el juez por el ‘caso Púnica’. La expresidenta madrileña ha optado por defenderse de los siete delitos negando cualquier responsabilidad económica, administrativa o contractual en el PP de Madrid. Según han informado fuentes judiciales a la Agencia EFE, la antigua dirigente ha insistido en que como presidenta del PP madrileño no tenía funciones económicas o contractuales. Además, ha advertido de que todos los nombramientos que hacía en la Comunidad de Madrid los consultaba con Mariano Rajoy. En palabras como imputada, Aguirre se ha desvinculado de la financiación ilegal y ha precisado que nombró a Ignacio González y a Francisco Granados por sus trayectorias y por la confianza que tenía en ambos. Respecto a Beltrán Gutiérrez, gerente del partido y señalado muy directamente en la trama corrupta, la expopular, tal y como ha recogido El País, ha apuntado que únicamente le conocía “de hola y adiós”. En tono irónico, la expresidenta ha criticado que las fiscales del caso se hayan “empeñado” en que Fundescam era el “Watergate”. En ese momento, Aguirre ha recalcado que la misma fundación existía en otros partidos como el PSOE, Izquierda Unida y UPyD.

Esperanza Aguirre ya ha declarado ante el juez por el ‘caso Púnica’. La expresidenta madrileña ha optado por defenderse de los siete delitos negando cualquier responsabilidad económica, administrativa o contractual en el PP de Madrid.

Según han informado fuentes judiciales a la Agencia EFE, la antigua dirigente ha insistido en que como presidenta del PP madrileño no tenía funciones económicas o contractuales. Además, ha advertido de que todos los nombramientos que hacía en la Comunidad de Madrid los consultaba con Mariano Rajoy.

En palabras como imputada, Aguirre se ha desvinculado de la financiación ilegal y ha precisado que nombró a Ignacio González y a Francisco Granados por sus trayectorias y por la confianza que tenía en ambos.

Respecto a Beltrán Gutiérrez, gerente del partido y señalado muy directamente en la trama corrupta, la expopular, tal y como ha recogido El País, ha apuntado que únicamente le conocía “de hola y adiós”.

En tono irónico, la expresidenta ha criticado que las fiscales del caso se hayan “empeñado” en que Fundescam era el “Watergate”. En ese momento, Aguirre ha recalcado que la misma fundación existía en otros partidos como el PSOE, Izquierda Unida y UPyD.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….