Nacional

Aguirre quiere fusionar a PP con Vox para “hacer frente al sanchismo”

Aguirre, en un artículo de opinión en The objective, asegura que las elecciones del 23-J “han dejado un resultado endiablado”. “Al menos para cualquier persona a la que le preocupe la continuidad del régimen constitucional de España. Es decir, que le preocupe que España siga siendo un Estado de Derecho, en el que estén salvaguardadas la unidad de nuestra patria, la libertad y la propiedad de todos los españoles, como ciudadanos libres e iguales, y el pluralismo político”, señala la expresidenta madrileña.

En su opinión, el “entusiasmo” con que Pedro Sánchez “saltaba de gozo en la tribuna de Ferraz era ya el anuncio premonitorio de que no le va a temblar el pulso ni se va a poner colorado a la hora de pactar con todos los enemigos de España”. Una “euforia sanchista” que achaca a que PP y Vox “no habían sido capaces de conseguir siete diputados más” con los que “frenar esa alianza Frankenstein”.

“Que el PP y Vox no hayan conseguido lo que sus 11.124.000 votantes deseábamos por encima de todo hace que, si no todos, sí muchos de esos 11 millones de españoles nos estemos preguntando hoy acerca de las causas de lo que ha pasado”. Es entonces cuando Aguirre se acuerda del “mayor éxito de José María Aznar durante sus años al frente del PP”.

Según la veterana popular, fue “conseguir que todos los ciudadanos que, ideológicamente, se consideraban a la derecha del PSOE pudieran sentirse cómodos en nuestro partido”. “Conservadores, cristiano-demócratas, liberales y hasta socialdemócratas estábamos a gusto dentro del PP”, asegura en este artículo. Una “convivencia cordial y positiva” que “se truncó”, con Mariano Rajoy.

Culpa a Rajoy de la fuga a Ciudadanos y a Vox

El fin de esta convivencia se produjo, según detalla, “en un famoso discurso en Elche en abril de 2008” cuando el líder del PP en aquel momento “dijo textualmente que, si los liberales o los conservadores queríamos irnos al partido liberal o al partido conservador, que nos fuéramos”.

“Afortunadamente no nos fuimos ninguno y tres años después, el PP, con 10,9 millones de votos, ganó las elecciones generales con una mayoría aplastante de 186 escaños”, recuerda. Sin embargo, “la gestión del Gobierno de Rajoy en algunas materias”, critica, “empezó a desilusionar a sectores no desdeñables de nuestra militancia y de nuestros votantes, que desertaron y buscaron acomodo en Ciudadanos y en el recién creado Vox”.

Tal y como expone, “la historia la conocemos: Cs, que en las elecciones de abril de 2019 se quedó a sólo 200.000 votos del PP, ha acabado diluyéndose, y sus votantes, en gran parte, han vuelto al PP. Pero Vox no sólo no se ha diluido, sino que ha demostrado tener un suelo muy sólido de más de tres millones de votantes”.

“Y ahí, en el hecho de que PP y Vox se hayan presentado separados, cualquier observador imparcial ve con claridad que ha estado la principal clave de que en la noche electoral Sánchez no hubiera tenido que hacer las maletas para dejar La Moncloa”. Según la expresidenta madrileña, “si con 10,8 millones de votos y una participación parecida a la del 23-J, Rajoy logró 186 escaños en 2011, no hay duda de que ahora, con los más de 11 millones que han recolectado los dos partidos juntos, hubiéramos conseguido los siete escaños que nos han faltado para la mayoría absoluta”.

“Iniciar ya un proceso de negociación”

Por esto, sostiene que “tanto para enfrentarse ahora al sanchismo” como “para preparar y construir una alternativa ilusionante y poderosa con la que derrotarle la próxima vez, Vox y el PP tienen que iniciar ya un proceso de negociación”. Y debe ser Feijóo quien dé el primer paso.

“En este proceso de negociación que es necesario poner en marcha cuanto antes, la iniciativa de diálogo tendría que partir de nuestras filas”, explica Aguirre, que llama a “abandonar para siempre los complejos que a veces nos llevan a buscar el aplauso de los gurúes de la corrección política”.

Antes de concluir, y tras sugerir que el futuro del PP pasa por Isabel Díaz Ayuso, Esperanza Aguirre asegura que el partido “cuenta en estos momentos con un líder, Alberto Núñez Feijóo, que, no sólo ha ganado las elecciones, sacando a nuestro partido de un hoyo de sólo 89 diputados, sino que ha demostrado que, cuando compite en igualdad de condiciones con el autócrata del Falcon, le vapulea dialécticamente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre quiere fusionar a PP con Vox para “hacer frente al sanchismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

48 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

58 minutos hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

24 horas hace