Comunidad de Madrid

Aguado denuncia que la decisión del Gobierno ha sido «política»: «Están condenando a miles de madrileños a la ruina»

"Cumplíamos y se han opuesto. Están condenando a miles de madrileños a la ruina y destruyendo el motor económico de España".

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha espetado que la decisión del Gobierno central de mantener a la región en la fase cero de desescalada «no ha sido técnica, sino política» y condena a «miles de madrileños a la ruina».

Para Aguado, el Ministerio de Sanidad «no ha presentado ni un solo argumento» que «justifique» que Madrid no pueda pasar de fase en la estrategia de desescalada.

«Cumplíamos y se han opuesto. Están condenando a miles de madrileños a la ruina y destruyendo el motor económico de España», ha apuntado en redes sociales.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha justificado en la «prudencia» la decisión de mantener a la Comunidad de Madrid en la fase 0 de la desescalada pese a que su evolución es «muy favorable».

Simón, ha reconocido que ha habido una «discusión importante» con la Comunidad pero se ha decidido que no avance de fase: «Han hecho un trabajo excelente, pero tiene unas características particulares».

«Tenemos que ser prudentes», ha argumentado Simón para explicar la segunda negativa a conceder el paso de Madrid a la fase 1. «Aunque la evolución es muy favorable, sigue habiendo un numero importante de casos no detectados», ha asegurado.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto