Aguado defiende que los municipios madrileños entren en la fase 1 a la vez y no en diferentes velocidades
Comunidad de Madrid

Aguado defiende que los municipios madrileños entren en la fase 1 a la vez y no en diferentes velocidades

"Entendíamos que teníamos que hacerlo a la vez. La red asistencial tiene una circunscripción única".

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha defendido este lunes que todos los municipios de la región entren en la fase 1 de la desescalada a la vez porque es una comunidad «muy abierta y muy dinámica» en la que se hace «difícil» avanzar en dos velocidades.

En una entrevista con Telecinco, recogida por Europa Press, Aguado, al ser preguntado por qué no hicieron como en otras regiones que desescalaron por zonas, ha respondido que entendieron que tenían que hacerlo «todos a la vez» porque la Comunidad de Madrid es «muy dinámica y muy abierta donde es difícil avanzar en dos velocidades».

«Entendíamos que teníamos que hacerlo a la vez. La red asistencial tiene una circunscripción única, es decir que podemos movernos libremente por toda la Comunidad buscando el médico, el doctor que mejor nos atienda o que más nos interese y por eso pensamos que era mejor hacerlo en bloque, no ha habido otra razón», ha defendido el vicepresidente autonómico.

La Comunidad de Madrid ya ha vuelto a solicitar al Ministerio de Sanidad el paso a la fase 1 de la estrategia de desescalada de cara al próximo lunes 18 de mayo y presentará el informe técnico para avalar la transición a mediados de esta semana.

Aguado ha indicado que no entendería que a partir del lunes que viene Madrid no entrase en la fase 1. «Sería un jarro de agua fría para 6 millones y medio de madrileños que están deseando recuperar la normalidad y hacerlo con las máximas garantías», ha concluido.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.