Categorías: Nacional

Aguado defiende la gestión de Telemadrid

El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha defendido la actual gestión de Telemadrid y ha deslizado que los políticos deben acostumbrarse a que no mandan sobre la televisión pública.

«Lo único que pido es que se les deje trabajar por parte de todos los grupos parlamentarios. Lamentablemente detecto que hay demasiadas personas queriendo hacer y decir cosas sobre Telemadrid», ha manifestado el dirigente autonómico en una entrevista concedida a Europa Press.

A su parecer, la cadena venía de «una época muy mala» donde tanto la audiencia como las cuentas «no cuadraban en absoluto» pero gracias a una ley que se aprobó en la Asamblea en la anterior legislatura se ha conseguido «ir enderezando el rumbo».

Todo ello por que «hay un equipo de profesionales que lo están consiguiendo» alentado por que se ha quitado «la influencia de la política y se ha dejado trabajar». Además, ha hecho hincapié en que lleva «dos años en superávit» y han logrado «aumentar los índices de audiencia en los telediarios y en los programas de entretenimiento».

«Yo quiero que trabajen. Tienen un programa y un proyecto por delante. Son seis años de trabajo donde tienen que intentar sacar la cadena adelante porque viene de unas cifras que son pésimas y de una politización que era inasumible e inaceptable», ha remarcado Aguado.

Así, ha defendido que él aboga por que cuando se agote el mandato del actuar director general, José Pablo López, hacer «balance» y ver si se ha conseguido «recuperar el ente público o no». «Por ahora creo que van bien y les lanzó todo mi compromiso y mi apoyo para que sigan haciendo bien las cosas», ha apuntado.

«HABLAR MENOS Y RESPETAR MÁS»

Ante las quejas por la falta de contrataciones que han manifestado desde el consejo de administración de RTVM, Aguado ha hecho hincapié en que «todos» están en «conjugar un equilibrio presupuestario con un buen funcionamiento de Telemadrid» tanto la Consejería de Hacienda, como la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, como él mismo.

En este punto, ha indicado que «cualquier posible desavenencia» debería quedar «en un intento de buscar soluciones» pero ha rechazado que «se enquiste» porque, a su juicio, «no beneficia a nadie». «Lo que hay que hacer es dejar trabajar y seguramente hablar menos y respetar más el trabajo de los profesionales», ha dicho a continuación.

Con respecto a la reunión que le han pedido desde los grupos de oposición para tratar esta cuestión, el vicepresidente se ha mostrado dispuesto a hablar «con todos» pero ha recordado que es la Consejería de Presidencia, que dirige Eugenia Carballedo, la que ostenta «la responsabilidad orgánica» de Radio Televisión Madrid.

PARTIDA EN PRESUPUESTOS Por otra parte, preguntado por la posibilidad de que Vox proponga dadas sus reiteradas críticas reducir la partida del ente público en los Presupuestos, Aguado cree que lo mejor sería interpelarles a ellos y que dijesen qué quieren si, por ejemplo, cerrarla, dejarla como está, controlarla o asfixiarla económicamente.

Aguado ha dejado claro que él apuesta por que Telemadrid sea «un lugar de encuentro, que cuadren las cuentas, que sea eficiente, que tenga buenos índices de audiencia, que contribuya a extender la cultura madrileña y que esté presente en todos los rincones».

Acceda a la versión completa del contenido

Aguado defiende la gestión de Telemadrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace