Aguado adelanta su veto a Gabilondo y Ayuso replica que “no se lo creen ni ellos”

Elecciones autonómicas

Aguado adelanta su veto a Gabilondo y Ayuso replica que “no se lo creen ni ellos”

El candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid asegura que si pueden mantendrán “otros cuatro años al PSOE en la oposición”.

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid
Ignacio Aguado reproduce el veto de Albert Rivera a Pedro Sánchez en la Comunidad de Madrid. El candidato de Ciudadanos en Madrid ha avanzado que vetarán cualquier opción de que Ángel Gabilondo sea presidente autonómico. “Si de Ciudadanos depende, el PSOE seguirá otros cuatro años en la oposición”, ha anunciado. En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha informado que la “primera decisión” que han tomado en el partido gira en torno a los pactos. Por el momento no se conoce a ciencia cierta si pactarán con PP y Vox, pero lo que sí ha recalcado es que “por unanimidad” han decidido que “no gobernaremos con el PSOE de Sánchez ni de Gabilondo en la Comunidad”. Aguado ha dirigido en rueda de prensa un duro mensaje contra el candidato socialista aseverando que “respalda las tesis de Sánchez y apuesta por negociar con independentistas tras el 28 de abril”. Un veto que llega después de que las últimas encuestas de Telemadrid den a Gabilondo como el candidato más votado en las próximas elecciones. @ignacioaguado "Hemos decidido por unanimidad que tras las elecciones del #26M no gobernaremos con el PSOE de Sánchez ni de Gabilondo en la Comunidad de #Madrid" #ActualidadCs El voto de los madrileños no va a servir, si depende de Cs, para apoyar el 'procés' pic.twitter.com/gCoBHZdFb2 — Ciudadanos Madrid (@Cs_Madrid) 22 de marzo de 2019 “No puedo gobernar con alguien que piensa que por nacer en una comunidad autónoma distinta tiene más derecho que el resto de los españoles. El voto de los madrileños no va a servir, si depende de Ciudadanos, para apoyar el procés, la independencia, para que Torra se siga dando paseos por la Moncloa”, ha concluido Aguado tras la reunión del Comité Autonómico de la Comunidad . La rápida respuesta del PP Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid, ha restado importancia al anuncio. “No se lo creen ni ellos”, ha replicado. De hecho, ha apostado que “tanto en España como en Madrid, si Ciudadanos puede, intentará pactar por todos los medios con el PSOE”. Según la conservadora, el movimiento de la formación naranja tiene explicación: “Ahora dicen que no porque les hace polvo, porque los madrileños no quieren al socialismo en Madrid, no quieren ni que les suban los impuestos ni que se ataque a la concertada, ni a los colegios especiales, ni a todas las medidas que no han traído tanta prosperidad”. Así, Ayuso se ha mostrado convencida de que al final sí habrá pacto entre Aguado y Gabilondo si se dan los números. Por último, Isabel Serra, candidata de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, tampoco ha pasado por alto el anuncio de Aguado. La dirigente de la organización morada ha aclarado que Ciudadanos “pactará con quien le diga el IBEX 35”. Aguado pactará con quien le diga el IBEX 35. El PSOE dice mucho, y hace poco o nada: mantiene la reforma laboral o bloquea la regulación del precio del alquiler. Solo Unidas Podemos avanzar y garantizar derechos #FelizFinde — Isabel Serra (@isaserras) 22 de marzo de 2019

Ignacio Aguado reproduce el veto de Albert Rivera a Pedro Sánchez en la Comunidad de Madrid. El candidato de Ciudadanos en Madrid ha avanzado que vetarán cualquier opción de que Ángel Gabilondo sea presidente autonómico. “Si de Ciudadanos depende, el PSOE seguirá otros cuatro años en la oposición”, ha anunciado.

En este sentido, el portavoz de la formación naranja ha informado que la “primera decisión” que han tomado en el partido gira en torno a los pactos. Por el momento no se conoce a ciencia cierta si pactarán con PP y Vox, pero lo que sí ha recalcado es que “por unanimidad” han decidido que “no gobernaremos con el PSOE de Sánchez ni de Gabilondo en la Comunidad”.

Aguado ha dirigido en rueda de prensa un duro mensaje contra el candidato socialista aseverando que “respalda las tesis de Sánchez y apuesta por negociar con independentistas tras el 28 de abril”. Un veto que llega después de que las últimas encuestas de Telemadrid den a Gabilondo como el candidato más votado en las próximas elecciones.

“No puedo gobernar con alguien que piensa que por nacer en una comunidad autónoma distinta tiene más derecho que el resto de los españoles. El voto de los madrileños no va a servir, si depende de Ciudadanos, para apoyar el procés, la independencia, para que Torra se siga dando paseos por la Moncloa”, ha concluido Aguado tras la reunión del Comité Autonómico de la Comunidad .

La rápida respuesta del PP

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid, ha restado importancia al anuncio. “No se lo creen ni ellos”, ha replicado. De hecho, ha apostado que “tanto en España como en Madrid, si Ciudadanos puede, intentará pactar por todos los medios con el PSOE”.

Según la conservadora, el movimiento de la formación naranja tiene explicación: “Ahora dicen que no porque les hace polvo, porque los madrileños no quieren al socialismo en Madrid, no quieren ni que les suban los impuestos ni que se ataque a la concertada, ni a los colegios especiales, ni a todas las medidas que no han traído tanta prosperidad”.

Así, Ayuso se ha mostrado convencida de que al final sí habrá pacto entre Aguado y Gabilondo si se dan los números.

Por último, Isabel Serra, candidata de Podemos a presidir la Comunidad de Madrid, tampoco ha pasado por alto el anuncio de Aguado. La dirigente de la organización morada ha aclarado que Ciudadanos “pactará con quien le diga el IBEX 35”.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…