‘Agua pública sin corrupción’: decenas de personas se concentran ante la Junta del Canal

Canal de Isabel II

‘Agua pública sin corrupción’: decenas de personas se concentran ante la Junta del Canal

Este miércoles se reúnen los accionistas por primera vez desde la operación Lezo.

El Canal de Isabel II está celebrando este miércoles su primera Junta General Ordinaria de Accionistas desde que se conociera la operación Lezo. Puertas adentro, los responsables examinan y aprueban (si lo hacen) las cuentas anuales de la sociedad. Puertas afuera, decenas de personas exigen ‘Agua pública sin corrupción’. Ese es el lema de la concentración organizada por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II que está sucediendo esta tarde frente a la Junta de Accionistas, en la Calle Santa Engracia nº 125 de Madrid. La sociedad civil y diversos colectivos políticos se han unido a una movilización que aspira a conseguir la reversión definitiva de la privatización del Canal y a devolver el organismo al sistema público. Contra el #SaqueoDelAgua y #TramaCanal, movilización. Por una gestión 100% pública, transparente y sin ánimo de lucro. pic.twitter.com/ZS0RIGXgYM — PCPCYII (@PCPCYII) 5 de julio de 2017 Para contribuir a este fin, la Plataforma contra la privatización del Canal (PCPCYII) ha elaborado una carta abierta a los accionistas, en la que se pide a los representantes de los ayuntamientos en la Junta, que exijan la inclusión en el orden del día de los siguientes puntos: - Adoptar, de inmediato, de medidas que avancen en la transparencia, la rendición de cuentas y en la participación ciudadana en la gestión del Canal. - Paralizar definitivamente la privatización del Canal, disolver la sociedad anónima y establecer un nuevo modelo de gestión. - Iniciar un proceso planificado y transparente de las sociedades participadas por el Canal fuera de la Comunidad de Madrid, respetando los derechos de los ciudadanos servidos en dichos territorios.

El Canal de Isabel II está celebrando este miércoles su primera Junta General Ordinaria de Accionistas desde que se conociera la operación Lezo. Puertas adentro, los responsables examinan y aprueban (si lo hacen) las cuentas anuales de la sociedad. Puertas afuera, decenas de personas exigen ‘Agua pública sin corrupción’.

Ese es el lema de la concentración organizada por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II que está sucediendo esta tarde frente a la Junta de Accionistas, en la Calle Santa Engracia nº 125 de Madrid.

La sociedad civil y diversos colectivos políticos se han unido a una movilización que aspira a conseguir la reversión definitiva de la privatización del Canal y a devolver el organismo al sistema público.

Para contribuir a este fin, la Plataforma contra la privatización del Canal (PCPCYII) ha elaborado una carta abierta a los accionistas, en la que se pide a los representantes de los ayuntamientos en la Junta, que exijan la inclusión en el orden del día de los siguientes puntos:

– Adoptar, de inmediato, de medidas que avancen en la transparencia, la rendición de cuentas y en la participación ciudadana en la gestión del Canal.

– Paralizar definitivamente la privatización del Canal, disolver la sociedad anónima y establecer un nuevo modelo de gestión.

– Iniciar un proceso planificado y transparente de las sociedades participadas por el Canal fuera de la Comunidad de Madrid, respetando los derechos de los ciudadanos servidos en dichos territorios.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…