Economía

Agricultores de la UE denuncian que el acuerdo con EEUU incumple la promesa de «aranceles cero»

El pacto anunciado entre Bruselas y Washington ha sido recibido con alivio en sectores industriales y tecnológicos, pero con profunda preocupación en el mundo rural europeo. Las organizaciones agrarias acusan a la Comisión Europea de haber cedido demasiado terreno en las negociaciones y advierten de un impacto negativo en la economía rural y en la competitividad de productos emblemáticos como el vino, el aceite de oliva o determinadas frutas.

Aranceles del 15% que golpean al campo europeo

El acuerdo establece un arancel general del 15% para la gran mayoría de las exportaciones europeas a EEUU. Este gravamen afecta directamente a sectores como el automovilístico, el farmacéutico o el de semiconductores, pero también golpea de lleno a los productos agroalimentarios. Los agricultores aseguran que se esperaba, como mínimo, una reducción de los aranceles al vino y a las bebidas alcohólicas, algo que finalmente no se ha implementado.

“El acuerdo no aporta ningún beneficio al sector agrícola europeo… mientras los productos estadounidenses acceden en mejores condiciones, los agricultores de la UE cargan con aranceles más altos”

La queja central del sector es la falta de reciprocidad. Según sus portavoces, la agricultura comunitaria se ve obligada a aceptar condiciones comerciales más duras, mientras que los productores norteamericanos obtienen nuevas ventajas.

Un pacto desequilibrado

El documento firmado contempla la eliminación de aranceles en aeronaves, semiconductores, componentes electrónicos y algunos productos químicos. En el ámbito agroalimentario, solo se han liberalizado parcialmente ciertos contingentes de importación como soja, cereales o frutos secos, lo que beneficia sobre todo a los exportadores estadounidenses.

Los agricultores consideran que este desequilibrio es un “error estratégico” y reclaman a la Comisión Europea que retome las negociaciones para reducir los aranceles sobre exportaciones clave de la UE. También piden una evaluación inmediata e independiente del impacto del acuerdo en la agricultura comunitaria.

Clave del acuerdo UE-EEUU

Concepto Condiciones pactadas
Fecha de firma 27 de julio de 2025
Valor de compras de energía a EEUU 750.000 millones de dólares
Inversión de la UE en economía estadounidense 600.000 millones de dólares
Arancel general aplicado a exportaciones europeas 15%
Sectores con arancel cero Aeronaves, componentes, semiconductores, productos químicos, algunas materias primas
Sectores afectados en la UE Automoción, farmacéutico, agroalimentario (vino, aceite, frutas)

Exigencias del sector agrícola

Las asociaciones agrarias han instado a Bruselas a publicar una evaluación de impacto que aclare cuánto perderán los agricultores europeos con este pacto. Además, piden que se reabra el diálogo con Washington para alcanzar un compromiso más equilibrado que incluya al menos una reducción parcial de aranceles en productos sensibles.

La desconfianza se suma a la sensación de que la política comercial europea ha dejado atrás al campo comunitario. Mientras Von der Leyen defiende el acuerdo como un paso estratégico en la relación transatlántica, las cooperativas agrícolas lo ven como una cesión que puede debilitar aún más a un sector ya presionado por costes crecientes, sequías recurrentes y la competencia internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Agricultores de la UE denuncian que el acuerdo con EEUU incumple la promesa de «aranceles cero»

Carlos Moyano

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace