Categorías: Empresas

AGRICOVER, el gran paquete tecnológico de Agralia

Ya sean mallas o cobertores, utilizar cualquier tipo de cobertura en frutales puede ser positivo o negativo, dependiendo de las cualidades técnicas de la cobertura y del posterior manejo que se haga del cultivo y del cobertor.

AGRICOVER es la nueva tecnología desarrollada por Agralia, una empresa que se dedica al diseño y producción de agrotextiles técnicos para la producción de cultivos, con el fin de minimizar los riesgos a los que están expuestas las plantas y garantizar mejores cultivos. AGRICOVER es un cobertor de plástico tejido y laminado por ambas caras hecho con materiales de última tecnología que propician las características adecuadas para el correcto crecimiento y desarrollo de las plantas. Además, cuenta con un sistema de protección anti lluvia y anti granizo gracias a su tejido plástico.

AGRICOVER, cobertura para cultivos anti lluvia y antigranizo

AGRICOVER es un tejido laminado por ambas caras, esta característica evita que el polvo y la humedad penetren entre las cintas del tejido, los cuales causan la pérdida de transmitancia. Esto permite al cobertor tener más paso de luz durante más tiempo. Este cobertor para cultivos fabricado con lo último en tecnología y diseño, es producto de las constantes investigaciones realizadas por la empresa. AGRICOVER está elaborado a partir de un plástico resistente que es capaz de proteger a las plantas del daño provocado por la caída directa de la lluvia y el granizo. El maltrato causado por estos dos elementos puede ir desde leves daños en las hojas y frutos, hasta la destrucción total del cultivo. En este sentido, AGRICOVER cuenta con la fuerza suficiente en su tejido como para soportar el impacto directo de ambos elementos.

Pero estas no son las únicas características que definen a esta cobertura, son muchos más los beneficios que puede ofrecer a las plantas, especialmente en lo que respecta a cultivos de frutas como las uvas o cerezas, así como también huertos y jardines.

Otras características a destacar sobre AGRICOVER

AGRICOVER logra un porcentaje de transmisión de luz de 86 hasta el 90% entre las longitudes de onda de 600 a 800 mm, que forman parte de las ondas fundamentales para la fotosíntesis. Además de esto, los polímeros que lo componen evitan la pérdida rápida de transmisión de luz, perdiendo máximo entre 1,5 y 2% anualmente. Además, la difusión de luz producida por AGRICOVER transforma la luz que llega directamente de forma natural al follaje en luz difusa. Esto permite iluminar zonas que quedarían en la sombra aumentando así, la eficiencia de la fotosíntesis neta. Esta última característica en particular hace que tanto el desarrollo de las plantas como la maduración de los frutos, se dé de una manera uniforme. También hay que mencionar que además constituye un ahorro importante en otros componentes utilizados en cultivos como fertilizantes y agua.

En una investigación realizada en la UPC (Universidad Politécnica de Cataluña) con un programa informático que reproduce un túnel de viento virtual, se ha demostrado que AGRICOVER puede resistir golpes de viento de hasta 120 km/h, por lo que puede ser utilizado en zonas particularmente ventosas.

Esta y muchas otras características más son las que hacen que AGRICOVER sea en definitiva la solución perfecta para proteger los cultivos de frutas, garantizando su seguridad ante elementos externos tales como las heladas, la lluvia o el granizo.

Acceda a la versión completa del contenido

AGRICOVER, el gran paquete tecnológico de Agralia

Emprendedores

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace