Categorías: Economía

Agosto termina con 46.400 parados más, el peor dato en este mes desde 2011

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en agosto en 46.400 personas en relación con el mes anterior, se trata de la cifra más alta desde agosto de 2011, cuando el mes cerró con 51.185 parados más. La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.382.324, alcanzando su nivel más bajo en los últimos 8 años, según el Ministerio de Empleo. En términos desestacionalizados el paro subió en 11.437 personas.

En los 12 últimos meses, el paro se ha reducido en 315.172 personas, manteniendo un mes más un alto ritmo anual de reducción, que se sitúa en 8,52%. Durante los 8 primeros meses del año el desempleo ha disminuido en 302.650 personas.

Respecto a las comunidades autónomas el paro registrado baja en siete, principalmente en Canarias (-850), Cantabria (-831) y Galicia (-746).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado disminuye en Agricultura (-7.044) personas y en colectivo Sin Empleo Anterior (-3.203). Sube, sin embargo, en Industria (7.277), en Construcción (7.811) y en Servicios (41.559).

El desempleo entre los hombres se sitúa en 1.431.435, que supone un descenso del 11,87% (192.878) respecto a agosto de 2016. En cuanto al desempleo entre las mujeres, alcanza la cifra de 1.950.889, que representa una bajada del 5,90% (122.294), en relación con el mismo mes del año anterior.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años disminuye en términos interanuales en 27.071, un 9,5%, por encima de la media general del 8,5%.

Contratos

El número de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.536.400. Supone una subida de 84.611 (5,83%) sobre el mismo mes de 2016.

En cuanto a la contratación indefinida en el mes de agosto se han registrado 115.382 contratos de esta modalidad. Supone un aumento del 9,8% muy por encima del crecimiento de la contratación temporal del 5,5%. Se encadenan así 43 meses de incremento de la contratación indefinida.

El Ministerio de Empleo hace notar que en los ocho primeros meses de 2017 la contratación indefinida entre los menores de 25 años ha crecido al 21,1%.

Los contratos indefinidos del mes de agosto a tiempo completo se han incrementado un 10,2% en relación a igual periodo del año pasado y es la modalidad que más crece.

El términos acumulados en los ocho meses de este año, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan un total de 733.474, un 13,43% más que en igual periodo de 2016.

El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que, según la EPA del segundo trimestre de 2017, el 73% de los trabajadores asalariados dispone de un contrato de trabajo indefinido.

Acceda a la versión completa del contenido

Agosto termina con 46.400 parados más, el peor dato en este mes desde 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace