Economía

Agosto cierra con 40.000 parados más y la Seguridad Social pierde casi 190.000 afiliados

“Pese al contexto de incertidumbre económica, se trata de un incremento mucho más suave que en los últimos años previos a la pandemia y que, además, también incide en las actividades que habitualmente sufren esta subida en agosto”. Así lo señala el Ministerio de Trabajo en una nota en la que apunta que el total de parados “es el más bajo en un mes de agosto desde el año 2008”.

Por sectores, disminuye en la agricultura en 6.693 personas (-4,53%) y en el Colectivo sin Empleo Anterior en -494 personas (-0,2%) y aumenta en el Sector Servicios con 37.546 desempleados más (1,85%), en la Construcción donde el paro aumenta en 5.095 personas (2,23%) y en la Industria en 4.974 personas (2,13%).

Asimismo, el paro aumenta en ambos sexos. En el caso del paro femenino hay 22.613 mujeres paradas más que deja el total en 1.751.001, la cifra más baja en un mes de agosto de toda la serie histórica. Hay 17.815 (1,54%) hombres parados más este mes y sitúa en 1.173.239.

El desempleo en los menores de 25 años sube en el mes de agosto en 8.881 personas (4,71%) respecto al mes anterior hasta un total de 197.486, en su segundo mejor registro de toda la serie histórica.

Respecto a las cifras por comunidades autónomas, baja en cuatro. Las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en: Canarias (-1.148 personas), Comunidad Foral de Navarra (-479 desempleados) y Aragón (-432 desempleados). Por su parte, sube más en las comunidades de Andalucía (9.955), Cataluña (9.554) y la Comunidad Valenciana (6.994).

Contratación indefinida

En el mes de agosto, el número total de contratos registrados ha sido de 1.283.791. Según el departamento de Yolanda Díaz, “se estabiliza la firma de nuevos contratos indefinidos ya que, del total, 506.731 son de carácter indefinido y suponen un 39,47%”. “Este porcentaje”, continúa, “es más de cuatro veces superior que el que se registraba antes de la reforma laboral”.

En cuanto al dato acumulado, este año se han firmado 4.474.581 contratos por tiempo indefinido hasta agosto de 2022, representando un ascenso de 3.233.189 (260,45%) sobre el mismo periodo del año 2021. Del total de contratos indefinidos, 1.039.157 son conversiones de contratos temporales a indefinidos.

189.963 afiliados menos

La Seguridad Social perdió 189.963 afiliados en agosto, lo que supone el peor dato desde 2019, según las cifras presentadas este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Con este descenso, el número total de cotizantes cerró agosto en 20.151.001, de los que 10.771.093 fueron hombres y 9.379.908 mujeres.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados a la Seguridad Social subió en 62.135 trabajadores, un 0,31% más que en julio. El dato desestacionalizado de agosto también es el más bajo desde el mismo mes de 2019, recoge Europa Press.

El número total de cotizantes de agosto en la serie desestacionalizada asciende 20.173.277 y acumula 16 meses al alza, según apuntan desde el Ministerio.

La Seguridad Social ha destacado, además, que se han creado 334.174 empleos entre enero y agosto de 2022, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Así, se supera en 687.000 personas el nivel de afiliación previo a la pandemia.

Desde la cartera de José Luis Escrivá se destaca que, aunque agosto “es un mes marcado tradicionalmente por el fin de los contratos de verano”, el comportamiento de este ejercicio “es mejor al de años anteriores, tanto en la serie desestacionalizada como en la serie original de afiliados medios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Agosto cierra con 40.000 parados más y la Seguridad Social pierde casi 190.000 afiliados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

12 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

23 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

36 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace