Mossos d'Esquadra
La relación de los Mossos d’Esquadra con la Guardia Civil nunca ha sido del todo fluida. Durante años se han dedicado a ignorarse y a obviar su presencia. Sin embargo, jamás se había llegado al punto que se ha alcanzado este domingo 1 de octubre. Mossos d’Esquadra y agentes de la Guardia Civil encarándose los unos a los otros.
Ha sucedido – según las pruebas visuales – en dos ocasiones, pero hay quien asegura que es un comportamiento que se ha reproducido en algún lugar más de Cataluña. Las imágenes revelan cómo la policía catalana se coloca entre los agentes de la Benemérita y la población.
https://twitter.com/CBalear/status/914461721875685376?ref_src=twsrc%5Etfw
La imagen, cargada de simbolismo, ha adquirido aun mayor complejidad cuando un agente de la Guardia Civil ha empujado tímidamente a un mosso d’Esquadra, lo que ha sulfurado el ambiente y encendido, aun más, a los ciudadanos presentes.
https://twitter.com/quimsb/status/914439999117983744?ref_src=twsrc%5Etfw
La Guardia Civil, a través de comunicaciones internas, ha comunicado a órganos superiores el ‘pasotismo’ de los Mossos a la hora de tratar de impedir el referéndum, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional. No obstante, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que la actuación de la Policía y la Guardia Civil se ha producido por solicitud de los Mossos.
Algo que niega tajantemente la Generalitat. El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha negado que los Mossos d’Esquadra hayan pedido la ayuda de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
«No ha habido ningún tipo de petición de los Mossos para actuar, y evidentemente tampoco para actuar de la manera”, ha afirmado Turull.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…