Agenda Financiera

Agenda financiera del 13 de noviembre: la inflación en EEUU marca la jornada global

Los mercados centran su atención en los datos del IPC estadounidense y referencias macroeconómicas europeas.

Banderas de EEUU y la UE
Banderas de EEUU y la UE

La sesión de este jueves llega dominada por la publicación del Índice de Precios al Consumo (CPI) de EEUU, mientras que en Europa se esperan cifras de producción industrial y confianza empresarial. Las bolsas europeas y asiáticas permanecen atentas a las señales de inflación y política monetaria.

Tras la atención reciente de los mercados a las decisiones de los bancos centrales, el dato de precios al consumo en Estados Unidos podría marcar el tono de las próximas sesiones. En Europa, los inversores valorarán indicadores industriales y empresariales que podrían anticipar la evolución de la economía en el cuarto trimestre.

🇺🇸 Estados Unidos

El dato de inflación será clave para las expectativas de tipos de la Fed.

  • 13:30 CET (08:30 ET) – Índice de Precios al Consumo (CPI) de octubre (M/M y Y/Y).

  • 13:30 CET (08:30 ET) – CPI subyacente (core) de octubre.

  • 14:30 CET (09:30 ET) – Ingresos reales medios por hora (October Hourly Earnings).

  • 17:00 CET (12:00 ET) – Declaraciones de un miembro de la Fed de Nueva York sobre política monetaria.

 Estos datos son determinantes para definir las próximas decisiones de la Reserva Federal. Una inflación por encima de lo esperado reactivaría el debate sobre nuevas subidas de tipos.

🇪🇺 Zona Euro / Unión Europea

Europa publica datos industriales mientras mantiene la atención en la inflación.

  • 11:00 CET – Producción industrial de la eurozona (septiembre).

  • 10:00 CET – Índice de confianza empresarial alemán (IFO preliminar).

  • 12:00 CET – Declaración de un miembro del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort.

Los inversores europeos esperan señales de recuperación tras meses de debilidad industrial. La evolución de Alemania seguirá siendo determinante.

🇪🇸 España

Sin publicaciones económicas previstas del INE, el mercado seguirá el pulso de Europa.

  • El INE no tiene prevista ninguna publicación estadística para mañana, según su calendario oficial.

  • Las bolsas y la deuda españolas tomarán referencia de la evolución del IBEX 35 y los datos macro de la eurozona.

  • En el ámbito empresarial, no se esperan resultados corporativos de relevancia en las grandes cotizadas del Mercado Continuo.

La atención se dirigirá a las empresas con exposición a EEUU y Europa, por el impacto del dato de inflación en los mercados.

🌏 Asia-Pacífico

China y Japón aportan referencias económicas de inicio de sesión.

  • 02:30 CET – Tasa de desempleo en China (octubre).

  • 03:00 CET – Datos de producción industrial y ventas minoristas en China.

  • 05:00 CET – Pedidos de maquinaria en Japón (septiembre).

Los datos chinos servirán para evaluar la fortaleza del consumo y la industria asiática, clave para el sentimiento global de mercado.

🏛️ Agenda política internacional

Reuniones técnicas en la UE y sesión ordinaria en EEUU.

  • Reunión del Consejo de Ministros de la UE sobre competencia en Bruselas.

  • En EEUU, el Congreso mantendrá debates sobre el presupuesto federal y financiación de agencias.

  • En Latinoamérica, siguen las campañas electorales en Chile y Venezuela.

Tabla resumen de eventos

País / Región Hora (CET) Indicador / Evento Relevancia
China 02:30 Desempleo octubre Alta
Japón 05:00 Pedidos de maquinaria septiembre Media
Alemania 10:00 Confianza empresarial IFO Alta
Eurozona 11:00 Producción industrial septiembre Alta
EEUU 13:30 IPC octubre (M/M y Y/Y) Muy alta
EEUU 14:30 Ingresos por hora Alta
BCE 12:00 Intervención miembro BCE Media
UE Consejo de Ministros de la UE Media

La jornada del jueves estará condicionada por el dato de inflación en EEUU, que podría marcar la evolución de los tipos de interés y el tono de los mercados. Europa seguirá atenta a los datos industriales, mientras Asia aporta las primeras referencias del día con sus indicadores de empleo y producción.

Más información

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo español encadena cuatro jornadas en rojo tras una fuerte oleada vendedora.
isabel rodríguez
El acuerdo tiene que ir ahora a la Comisión de Vivienda y después al Pleno, donde Junts puede unir sus votos a PP y Vox para tumbar este texto legislativo.
Banderas de la Union Europea
La Comisión destaca que la computación en la nube es la “columna vertebral” de muchos servicios digitales y es “crucial” para la IA, por lo que necesita un entorno “justo”.