Categorías: Contraportada

Agencias espaciales lanzarán servicios de recogida de basura espacial

Las agencias espaciales limpiarán el espacio con una especie de servicio de recogida de basura espacial, explicó Holger Krag, director de un encuentro internacional sobre esta problemática de la Agencia Espacial Europea (ESA) que finalizó hoy en Darmstadt (Alemania). Dentro de unos años se harán pruebas en el espacio con brazos mecánicos y redes para recoger satélites fuera de servicio, explicó Krag. «Debemos demostrar que somos capaces de hacerlo. Nadie aplicará antes esa tecnología».

La retirada de las piezas más grandes es «necesaria, incluso si se aplica de manera consecuente la estrategia para evitar generar más basura espacial», añadió.

La recogida de basura espacial evitará que se produzca el denominado «síndrome de Kessler» descrito por el experto estadounidense Donald Kessler. Se trataría de una reacción en cadena producida por la colisión de fragmentos de desechos generando aún más fragmentos, lo que impediría la salida al espacio de nuevas naves.

La ESA espera también poder averiguar cuántos fragmentos de basura orbitan alrededor de la tierra con la ayuda de radares y telescopios, pues hasta ahora sólo hay estimaciones. Según la ESA, se cree que hay unos 166.000 millones de fragmentos de basura de entre un milímetro y un centímetro. «Los fragmentos pequeños también son peligrosos», explicó Krag.

Se cree que hay unos 750.000 fragmentos algo más grandes, de entre uno y diez centímetros. En caso de uno choque a unos 40.000 kilómetros por hora pueden provocar el efecto de la explosión de una granada de mano.

Al rededor de 400 expertos de las principales potencias espaciales discutieron durante cuatro días en el centro de control de satélites de las ESA sobre la basura espacial. Se trata del evento más importante del mudo sobre el tema y se celebra desde 1993 cada cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Agencias espaciales lanzarán servicios de recogida de basura espacial

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace