Categorías: Contraportada

Agencias espaciales lanzarán servicios de recogida de basura espacial

Las agencias espaciales limpiarán el espacio con una especie de servicio de recogida de basura espacial, explicó Holger Krag, director de un encuentro internacional sobre esta problemática de la Agencia Espacial Europea (ESA) que finalizó hoy en Darmstadt (Alemania). Dentro de unos años se harán pruebas en el espacio con brazos mecánicos y redes para recoger satélites fuera de servicio, explicó Krag. «Debemos demostrar que somos capaces de hacerlo. Nadie aplicará antes esa tecnología».

La retirada de las piezas más grandes es «necesaria, incluso si se aplica de manera consecuente la estrategia para evitar generar más basura espacial», añadió.

La recogida de basura espacial evitará que se produzca el denominado «síndrome de Kessler» descrito por el experto estadounidense Donald Kessler. Se trataría de una reacción en cadena producida por la colisión de fragmentos de desechos generando aún más fragmentos, lo que impediría la salida al espacio de nuevas naves.

La ESA espera también poder averiguar cuántos fragmentos de basura orbitan alrededor de la tierra con la ayuda de radares y telescopios, pues hasta ahora sólo hay estimaciones. Según la ESA, se cree que hay unos 166.000 millones de fragmentos de basura de entre un milímetro y un centímetro. «Los fragmentos pequeños también son peligrosos», explicó Krag.

Se cree que hay unos 750.000 fragmentos algo más grandes, de entre uno y diez centímetros. En caso de uno choque a unos 40.000 kilómetros por hora pueden provocar el efecto de la explosión de una granada de mano.

Al rededor de 400 expertos de las principales potencias espaciales discutieron durante cuatro días en el centro de control de satélites de las ESA sobre la basura espacial. Se trata del evento más importante del mudo sobre el tema y se celebra desde 1993 cada cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Agencias espaciales lanzarán servicios de recogida de basura espacial

dpa

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace