Internacional

Agencias de la ONU denuncian un «atasco» en la entrega de ayuda humanitaria a Afganistán

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Richard Brennan, ha explicado que, debido a las restricciones en el aeropuerto de Kabul, la agencia no puede entregar unas 500 toneladas de suministros médicos programados para esta semana.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha indicado que sus operaciones han continuado en todo Afganistán, no obstante, la directora de país del PMA para Afganistán, Mary-Ellen McGroarty, ha pedido «una acción rápida y de coordinación» para evitar «una catástrofe absoluta humanitaria» por la necesidad «inmediata» de «alimentos, refugio y suministros médicos al país».

«Si se demoran las próximas seis o siete semanas, comenzará a ser demasiado tarde. La gente no tiene nada. Tenemos que introducir alimentos ahora y llevarlos a las comunidades de las provincias, antes de que la nieve bloquee las carreteras», ha alertado.

En este sentido, Naciones Unidas ha recordado que «incluso antes de la reciente toma de Afganistán por los talibán, el país requería la tercera operación humanitaria más grande del mundo, con más de 18 millones de personas necesitando ayuda» y ha exigido que «las necesidades humanitarias masivas que enfrenta la mayoría de la población no deberían y no puede ser descuidadas».

La directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Henrietta Fore, ha anticipado que las necesidades humanitarias de las mujeres y los niños del país aumentarán en los próximos meses, en medio de una severa sequía y la consiguiente escasez de agua así como por las continuas consecuencias de la pandemia de la COVID-19 .

Por otro lado, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha subrayado en rueda de prensa la importancia de los derechos de las mujeres, ante los temores generalizados de que los talibán introduzcan políticas represivas contra estas.

«Las mujeres deben poder trabajar para que Afganistán funcione, para su supervivencia y para que puedan mantener a sus familias», ha señalado.

Asimismo, Fore ha declarado que «en los últimos años, se han logrado avances significativos en el aumento del acceso de las niñas a la educación» por lo que «es vital que estos logros se mantengan y que continúen los esfuerzos de promoción para que todas las niñas en Afganistán reciban una educación de calidad».

«El futuro de Afganistán depende de la creación de un entorno inclusivo y propicio en el que todas las personas, incluidas las mujeres y las niñas, puedan prosperar mediante su participación plena, igualitaria y significativa», ha remachado Dujarric.

Por último, el portavoz ha recordado la participación este próximo martes del secretario general de la ONU, António Guterres, en la cumbre virtual del G7 sobre Afganistán, donde enviará un mensaje centrado «en la necesidad de unidad en la comunidad internacional mientras se mantienen los intereses del pueblo afgano».

Acceda a la versión completa del contenido

Agencias de la ONU denuncian un «atasco» en la entrega de ayuda humanitaria a Afganistán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

34 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace