Mercados

Agárrense que vienen curvas: los expertos pronostican un período de volatilidad en bolsa

«Tras haber descontado la recuperación económica de la pandemia, los inversores se enfrentan a retos cada vez más complejos», avisa Álvaro Cabeza, analista de UBS AM Iberia, que se hace varias preguntas: «¿Cuál es la siguiente fase? ¿Qué tipo de expansión experimentaremos? ¿Y cómo evolucionará la inflación y el crecimiento económico? ¿de forma similar o diferente a ciclos anteriores?»

Desde una perspectiva de mercado, para responder a estas preguntas «es importante diferenciar entre el ritmo de cambio y el impulso», cree Cabeza. «Esperamos que la primera, el nivel de crecimiento, siga siendo sólido, en parte porque la política monetaria y fiscal seguirá siendo acomodaticia». Sin embargo, «creemos que el impulso se ralentizará, porque estas políticas pronto serán menos favorables al crecimiento de lo que son ahora. Además, la demanda acumulada tras la reapertura económica debería normalizarse en un nivel más sostenible».

El experto de UBS destaca que «los mercados miran hacia el de futuro y están actualmente procesando este cambio de un entorno de crecimiento acelerado a uno desacelerado. Históricamente, estos puntos de inflexión pueden provocar volatilidad en los mercados, ya que los inversores tratan de evaluar el alcance de la pérdida de impulso y el futuro equilibrio del crecimiento económico». «Normalmente, los precios de los activos reaccionan de forma exagerada a los cambios negativos subyacentes en los fundamentos durante este periodo», avisa.

Las previsiones de crecimiento del PIB para 2022 en EEUU y la eurozona se han mantenido sólidas, y de cumplirse, marcarían el mayor crecimiento anual de cualquiera de las dos regiones en el siglo XXI, excluyendo 2021. Sin embargo, «no podemos decir con certeza cuánto durará este periodo de transición. Mientras esté en marcha, los distintos activos reaccionarán de forma excesiva o de forma insuficiente al cambio de impulso económico mundial».

La renta variable global a nivel general «aún no ha registrado una reacción negativa significativa a este punto de inflexión», destaca el experto del banco suizo. Por lo tanto, «no creemos que sea un momento prudente para aumentar el riesgo de la renta variable hasta que otros activos con sensibilidad al ciclo económico, como el cobre y las rentabilidades de los bonos gubernamentales en mercados desarrollados, muestren signos más concretos de estabilización».

No obstante, UBS «mantiene sus principales posiciones de valor relativo en renta variable procíclica, como Europa y Japón. A diferencia de la renta variable mundial a nivel general, estas posiciones han quedado rezagadas durante los últimos tiempos. En nuestra opinión, cualquier disminución de rentabilidad en el futuro sería modesta incluso en el caso de que los inversores sigan preocupados por el pico de crecimiento y el pico de estímulo».

En última instancia, «confiamos en que el crecimiento mundial se estabilizará por encima de la tendencia en los próximos trimestres, y que estas son las regiones que superarán los resultados a medida que salgamos de este periodo de transición y la atención de los inversores se desplace al sólido rito de crecimiento de la actividad económica», concluye Cabeza.

Acceda a la versión completa del contenido

Agárrense que vienen curvas: los expertos pronostican un período de volatilidad en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace