África recibe solo el 2% de las vacunas contra el coronavirus administradas en el mundo

Vacunación

África recibe solo el 2% de las vacunas contra el coronavirus administradas en el mundo

"Más de 5.700 millones de dosis de vacunas fueron administradas a nivel global y solo el 2 por ciento de estas (se aplicaron) en África".

Mujer recibiendo una vacuna.
Mujer recibiendo una vacuna
Del total de 5.700 millones de vacunas contra el covid-19 administradas en el mundo, los países del continente africano recibieron solo el 2 por ciento, comunicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.. "Más de 5.700 millones de dosis de vacunas fueron administradas a nivel global y solo el 2 por ciento de estas (se aplicaron) en África", dijo en una conferencia de prensa. De acuerdo con los datos de la OMS, la población africana, de 1.300 millones de habitantes, recibió solo 114 millones de dosis de vacunas. "El objetivo de la OMS es vacunar al menos al 40 por ciento de la población mundial hasta los finales de este año y el 70 por ciento para mediados del año que viene. Hasta la fecha solo dos países en África alcanzaron la meta del 40 por ciento", constató el director de la OMS. Desde el inicio de la pandemia en 2020 en la región africana se detectaron más de 5,82 millones de casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidas unas 102.700 defunciones. A pesar de que las tasas de contagio y mortalidad son altas y van aumentando en África, los gigantes farmacéuticos vendieron más del 90 por ciento de sus vacunas contra el coronavirus a los países ricos, que pagan 24 veces más que el precio real, según la alianza de vacunas Gavi.

Del total de 5.700 millones de vacunas contra el covid-19 administradas en el mundo, los países del continente africano recibieron solo el 2 por ciento, comunicó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Más de 5.700 millones de dosis de vacunas fueron administradas a nivel global y solo el 2 por ciento de estas (se aplicaron) en África», dijo en una conferencia de prensa.

De acuerdo con los datos de la OMS, la población africana, de 1.300 millones de habitantes, recibió solo 114 millones de dosis de vacunas.

«El objetivo de la OMS es vacunar al menos al 40 por ciento de la población mundial hasta los finales de este año y el 70 por ciento para mediados del año que viene. Hasta la fecha solo dos países en África alcanzaron la meta del 40 por ciento», constató el director de la OMS.

Desde el inicio de la pandemia en 2020 en la región africana se detectaron más de 5,82 millones de casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidas unas 102.700 defunciones.

A pesar de que las tasas de contagio y mortalidad son altas y van aumentando en África, los gigantes farmacéuticos vendieron más del 90 por ciento de sus vacunas contra el coronavirus a los países ricos, que pagan 24 veces más que el precio real, según la alianza de vacunas Gavi.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…