Nacional

Aficionados al toro presionan a Ayuso: “¿Qué hace del WiZink un lugar más seguro que una plaza?”

“Nos dirigimos a ustedes para poner de manifiesto nuestra preocupación por la situación que atraviesa la tauromaquia en la región, así como para exponer nuestra disconformidad por el trato discriminatorio”. De esta manera arranca la misiva de esta asociación a Ayuso, a María Eugenia Carballedo, consejera de Presidencia; y a Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad.

Para estos aficionados “no deja de resultar paradójico” que en Madrid se estén celebrando espectáculos y actividades culturales, como obras de teatro o conciertos, y no corridas. “No entendemos cuál es el criterio que se sigue”, critican, “cuando se está demostrando, según se informa desde medios oficiales, que los espacios cerrados favorecen más que los abiertos la expansión del virus”.

En su opinión, “si no hay causas de índole sanitario, económico o social, ¿podemos pensar que se debe a motivaciones políticas?”. Y lanza varias cuestiones. “¿Qué diferencia la asistencia al hipódromo a la de una plaza de toros?” O “¿existe alguna diferencia entre la grada del campo de futbol del Navalcarnero y los tendidos de la Plaza de Toros de Las Ventas?”.

“¿Por qué se realiza una clara diferenciación entre la tauromaquia y el resto de las actividades culturales cayendo así en la discriminación?”, insiste esta asociación. Tal y como defiende, la “celebración de los festejos podría reactivar la economía de un sector, el ganadero, que agoniza a base de limosnas públicas”. “También se contribuiría a que la hostelería que, en buena parte, sobrevivía de las ferias taurinas tuviese un respiro”.

Para la Asociación el Toro de Madrid es de “vital importancia” que comience la temporada el próximo Domingo de Ramos. Para ello, plantean ponerse ya manos a la obra. Y es que, reitera, la situación de muchas ganaderías es “agónica y no hace más que acelerar el paso a su desaparición”.

“No podemos perder más tiempo y las instituciones deben actuar con firme compromiso”, exige en esta carta en la que manifiesta que “las falsas promesas y declaraciones en vano no dan de comer a los animales”.

“Volver a la actividad sin excusas”

Según estos aficionados, “todos los sectores productivos están deseando volver a operar, volver a sus actividades, presionando a las administraciones solicitando normalizar cuanto antes sus negocios, con la única excepción de las empresas que gestionan las plazas de toros”. Estas últimas parecen no estar dispuestas “a perder ni un céntimo de sus ganancias ni en una situación tan extraordinaria como esta”.

“Tenemos pues la oferta, la demanda, la producción y todo lo necesario, entonces ¿a qué esperan la Comunidad y la empresa para cumplir lo acordado?”. Una pregunta que ellos mismos responden. “No nos cerremos las puertas nosotros mismos, no sigamos haciéndole el trabajo sucio a otros”.

“Madrid”, insisten, “no puede ni debe permitirse la no celebración de festejos taurinos esta temporada ya en curso, teniendo la plaza de Las Ventas”. En su opinión, “es momento” de que “vuelva a la actividad sin excusas”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Aficionados al toro presionan a Ayuso: “¿Qué hace del WiZink un lugar más seguro que una plaza?”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

33 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace