Categorías: Mercado inmobiliario

Afectados por la venta del Ivima piden a los partidos que se comprometan a recuperar las viviendas

Los afectados por la venta de estas viviendas instan a las diferentes formaciones a que suscriban un compromiso para recuperar las 2.935 casas públicas que la Comunidad “malvendió” en 2013 a Goldman Sachs.

En esta concentración, detalla en una nota, las personas afectadas por esta operación realizarán una lectura pública de las sentencias judiciales que la han declarado nula. Además, expondrán cómo les ha afectado en sus vidas la venta de los pisos en los que residen.

“En el año 2013 el Gobierno del PP de la Comunidad orquestó la mayor venta de viviendas públicas y sociales de la historia contemporánea, con sus inquilinos dentro”, recuerdan estos colectivos. “A cambio de 201 millones de euros”, continúan, “se entregaron al fondo de inversión Goldman Sachs un total de 2.953 viviendas (32 promociones por toda la región) con el argumento de que aquella venta era necesaria para no incurrir en déficit”.

Cinco años después, en 2018, la justicia declaró que aquella venta “carecía de justificación y anuló en bloque toda la operación, ordenando recuperar las viviendas”. Sin embargo, nada ha cambiado. A día de hoy las viviendas no se han recuperado y la Comunidad de Madrid “niega el amparo a las familias afectadas”. Los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico, explican los afectados, “llevan planteados un total de seis recursos contra el cumplimiento de la sentencia”.

“Desde el Gobierno regional se ha hecho negocio especulando con la vivienda pública, sabiendo que el fondo expulsaría a las familias inquilinas debido a los bajos ingresos”, lamentan.

Por ello, y para “poner fin a esta canallada”, han convocado a los partidos a que suscriban un acuerdo escrito en el que “se comprometan a cumplir con la sentencia, no plantear más recursos y abrir una Oficina Pública de Atención a los Afectados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Afectados por la venta del Ivima piden a los partidos que se comprometan a recuperar las viviendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

6 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

6 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

6 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

8 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

8 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace