Categorías: Mercado inmobiliario

Afectados por la venta del Ivima piden a los partidos que se comprometan a recuperar las viviendas

Los afectados por la venta de estas viviendas instan a las diferentes formaciones a que suscriban un compromiso para recuperar las 2.935 casas públicas que la Comunidad “malvendió” en 2013 a Goldman Sachs.

En esta concentración, detalla en una nota, las personas afectadas por esta operación realizarán una lectura pública de las sentencias judiciales que la han declarado nula. Además, expondrán cómo les ha afectado en sus vidas la venta de los pisos en los que residen.

“En el año 2013 el Gobierno del PP de la Comunidad orquestó la mayor venta de viviendas públicas y sociales de la historia contemporánea, con sus inquilinos dentro”, recuerdan estos colectivos. “A cambio de 201 millones de euros”, continúan, “se entregaron al fondo de inversión Goldman Sachs un total de 2.953 viviendas (32 promociones por toda la región) con el argumento de que aquella venta era necesaria para no incurrir en déficit”.

Cinco años después, en 2018, la justicia declaró que aquella venta “carecía de justificación y anuló en bloque toda la operación, ordenando recuperar las viviendas”. Sin embargo, nada ha cambiado. A día de hoy las viviendas no se han recuperado y la Comunidad de Madrid “niega el amparo a las familias afectadas”. Los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico, explican los afectados, “llevan planteados un total de seis recursos contra el cumplimiento de la sentencia”.

“Desde el Gobierno regional se ha hecho negocio especulando con la vivienda pública, sabiendo que el fondo expulsaría a las familias inquilinas debido a los bajos ingresos”, lamentan.

Por ello, y para “poner fin a esta canallada”, han convocado a los partidos a que suscriban un acuerdo escrito en el que “se comprometan a cumplir con la sentencia, no plantear más recursos y abrir una Oficina Pública de Atención a los Afectados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Afectados por la venta del Ivima piden a los partidos que se comprometan a recuperar las viviendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

28 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace