Categorías: Tecnología

AEVI presenta un nuevo vídeo y un decálogo de buenas prácticas dirigido a los gamers más jóvenes

A pocos días del arranque de las vacaciones de Navidad, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha presentado esta mañana un decálogo de buenas prácticas y un vídeo dinámico que recoge 10 recomendaciones básicas a tener en cuenta por los gamers más jóvenes con el objeto de utilizar los videojuegos de la forma más adecuada y segura.

El vídeo recoge información sobre medidas esenciales concretas para establecer un entorno seguro entre los videojugadores menores de edad. En palabras de José María Moreno, director general de AEVI “nuestro objetivo desde la industria es apostar por la máxima diversión en el entorno más adecuado para los usuarios, que en España son más de 17 millones, proporcionando para ello la máxima información a jóvenes, padres, educadores, médicos, a toda la comunidad gamer y al conjunto de la sociedad”.

Tanto el nuevo vídeo como el decálogo están enmarcados en el proyecto global de contenidos ‘The Good Gamer’, lanzado hace un año por la asociación con gran acogida, para reivindicar los valores del videojuego y las medidas de responsabilidad impulsadas por la industria. La iniciativa está vertebrada en torno a un portal web, donde entre otros contenidos se puede encontrar un podcast. El proyecto que lleva un año en marcha, ha obtenido en redes un alcance superior a los dos millones de usuarios, con el fin último de fomentar los valores y beneficios de los videojuegos.

Precisamente, la industria lleva años impulsando acciones como controles parentales o la introducción del código PEGI para asegurar un entorno de diversión seguro. El sistema de control parental es una herramienta disponible en todos los dispositivos, que sirve para que padres e hijos fijen las condiciones necesarias para disfrutar de los videojuegos sin riesgos ya que les permite establecer límites temporales. También hay límites a los contenidos para que estos adapten a la edad de los menores, a través del sistema PEGI (Pan European Game Information). PEGI es justamente un mecanismo de autorregulación diseñado por la industria para dotar a sus productos de información orientativa sobre la edad adecuada para su uso, integrado por dos tipos de iconos descriptores, uno relativo a la edad recomendada y otro al contenido específico.

1. DIVIÉRTETE Y APRENDE

Jugar es la mejor formar de aprender y con videojuegos es, además, más divertido. Historia, matemáticas, biología, idiomas, física o programación son algunas de las materias “escondidas” en muchos videojuegos. ¿Qué te apetece aprender? Pregunta a tus padres y profesores, ¡seguro que pueden ayudarte!

2. RESPETA AL RESTO DE JUGADORES

Trata a tus compañeros y compañeras como te gustaría que te tratasen a ti, manteniendo respeto y educación. Detrás de los avatares hay personas de carne y hueso.

3. ALÉGRATE DE LAS VICTORIAS DE TU CONTRINCANTE

Cuando jugamos, unas veces se gana y otras veces se pierde. En los videojuegos, alégrate de las victorias de tus contrincantes y aprovecha la oportunidad para aprender de ellos.

4. ELIGE LOS MEJORES VIDEOJUEGOS PARA TU EDAD

Al igual que en los libros o en las películas, hay videojuegos adecuados para cada edad. Un símbolo, denominado PEGI, indica la edad recomendada para jugar a cada uno. Fíjate bien en él.

5. COMPARTE TU AFICIÓN

Juega con tu familia además de con amigos. Comparte con ellos tus habilidades, tus progresos y enséñales todo sobre tus videojuegos favoritos.

6. PRIMERO LAS TAREAS ESCOLARES Y LAS DE CASA

Las tareas escolares van siempre primero. Cumple con tus deberes y colabora en casa antes de ponerte a jugar. Establece con tus padres cuándo y cuánto puedes jugar. Y sé responsable con lo acordado.

7. ELIGE BIEN A TUS AMIGOS VIRTUALES

El mundo virtual es diferente al real, pero tienen algo en común: hay que tener precaución con los desconocidos. No compartas nunca datos personales o información sobre tu ubicación.

8. CONSULTA CON TUS PADRES

Habla con tus padres antes de aceptar una invitación de juego por internet. Consulta con ellos antes de comprar o descargarte un videojuego, o antes de hacer cualquier pago por Internet. Ellos comprobarán si es seguro y te ayudarán a escoger los más adecuados para ti. Acude a ellos para todas las dudas que tengas o cualquier situación que te parezca extraña.

9. COMPRA TUS VIDEOJUEGOS EN TIENDAS OFICIALES

Compra los videojuegos en tiendas oficiales y descárgalos desde portales online autorizados, es la mejor manera de evitar virus o enlaces peligrosos.

10. NO CONFUNDAS NUNCA REALIDAD Y FICCIÓN

Recuerda que el videojuego es solo ficción; cuando terminas de jugar lo que te rodea es tu mundo, en el que vives y en el que está gente que de verdad te importa.

Acceda a la versión completa del contenido

AEVI presenta un nuevo vídeo y un decálogo de buenas prácticas dirigido a los gamers más jóvenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace