Aeropuertos en España por los que pasan menos de 100 viajeros cada día

El ranking del día

Aeropuertos en España por los que pasan menos de 100 viajeros cada día

El aeropuerto de Huesca tuvo el año pasado 622 pasajeros.

ranking aeropuerto pasajeros
Los aeropuertos de Aena cerraron en 2019 su mejor año por número de pasajeros, al superar los 275,2 millones, lo que ha supuesto un incremento del 4,4% respecto al ejercicio anterior y un nuevo récord, el sexto consecutivo, según los datos publicados por el gestor aeroportuario. Pero de todos ellos, hay diez por los que pasan menos de 100 viajeros al día. Aunque operativos, algunos aeropuertos en España están prácticamente desiertos. Hay algunos que no cuentan ni con dos pasajeros diarios, como es el caso del de Huesca Pirineos, inaugurado hace casi 13 años. El segundo con menos pasajeros es el de Albacete, que no ha llegado a los 1.700 (poco más de cuatro viajeros diarios) y el tercero el de Madrid Cuatro Vientos.

Los aeropuertos de Aena cerraron en 2019 su mejor año por número de pasajeros, al superar los 275,2 millones, lo que ha supuesto un incremento del 4,4% respecto al ejercicio anterior y un nuevo récord, el sexto consecutivo, según los datos publicados por el gestor aeroportuario. Pero de todos ellos, hay diez por los que pasan menos de 100 viajeros al día.

Aunque operativos, algunos aeropuertos en España están prácticamente desiertos. Hay algunos que no cuentan ni con dos pasajeros diarios, como es el caso del de Huesca Pirineos, inaugurado hace casi 13 años.

El segundo con menos pasajeros es el de Albacete, que no ha llegado a los 1.700 (poco más de cuatro viajeros diarios) y el tercero el de Madrid Cuatro Vientos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…