Economía

Aena ultima subir las tarifas aéreas del 6,5% en 2026 tras una década de congelación

La propuesta, que deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aprobada por el consejo de administración de Aena a finales de julio, entraría en vigor el 1 de marzo de 2026.

El operador aeroportuario, que no recibe financiación de los Presupuestos Generales del Estado, sostiene que esta subida es clave para mantener su sostenibilidad financiera y acometer el ambicioso plan inversor previsto para los próximos años, según Europa Press.

Del total de 68 céntimos de subida por viajero, 45 céntimos responden a ingresos no percibidos en 2024 tras el cierre contable del ejercicio, mientras que los 23 restantes obedecen al ajuste ordinario vinculado al Índice P. Este índice recoge la evolución de los costes operativos no controlables por Aena, como los relacionados con personal, limpieza, seguridad, navegación aérea, tributos y electricidad.

El incremento también incluye el impacto del factor de calidad del servicio, que mide el cumplimiento de los estándares exigidos por los usuarios y operadores, recoge la citada agencia.

En 2024, Aena ya aplicó una subida del 4,09% para compensar los sobrecostes energéticos derivados de la guerra en Ucrania, con un desfase de dos años en su traslación a las tarifas. En cambio, la CNMC forzó al operador a congelar las tasas en 2025, pese a la propuesta inicial de subida del 0,54%.

Impacto económico

Con una previsión de 320 millones de pasajeros para 2025 -y una tendencia creciente en 2026-, la subida de tarifas podría suponer unos ingresos adicionales de 218 millones de euros en la actividad regulada de Aena, que en 2024 alcanzó una facturación de 3.190 millones (sobre un total de 5.827 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Aena ultima subir las tarifas aéreas del 6,5% en 2026 tras una década de congelación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

34 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace