Economía

Aena ultima subir las tarifas aéreas del 6,5% en 2026 tras una década de congelación

La propuesta, que deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y aprobada por el consejo de administración de Aena a finales de julio, entraría en vigor el 1 de marzo de 2026.

El operador aeroportuario, que no recibe financiación de los Presupuestos Generales del Estado, sostiene que esta subida es clave para mantener su sostenibilidad financiera y acometer el ambicioso plan inversor previsto para los próximos años, según Europa Press.

Del total de 68 céntimos de subida por viajero, 45 céntimos responden a ingresos no percibidos en 2024 tras el cierre contable del ejercicio, mientras que los 23 restantes obedecen al ajuste ordinario vinculado al Índice P. Este índice recoge la evolución de los costes operativos no controlables por Aena, como los relacionados con personal, limpieza, seguridad, navegación aérea, tributos y electricidad.

El incremento también incluye el impacto del factor de calidad del servicio, que mide el cumplimiento de los estándares exigidos por los usuarios y operadores, recoge la citada agencia.

En 2024, Aena ya aplicó una subida del 4,09% para compensar los sobrecostes energéticos derivados de la guerra en Ucrania, con un desfase de dos años en su traslación a las tarifas. En cambio, la CNMC forzó al operador a congelar las tasas en 2025, pese a la propuesta inicial de subida del 0,54%.

Impacto económico

Con una previsión de 320 millones de pasajeros para 2025 -y una tendencia creciente en 2026-, la subida de tarifas podría suponer unos ingresos adicionales de 218 millones de euros en la actividad regulada de Aena, que en 2024 alcanzó una facturación de 3.190 millones (sobre un total de 5.827 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Aena ultima subir las tarifas aéreas del 6,5% en 2026 tras una década de congelación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

44 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace