Aena pierde 170,7 millones en el primer semestre por el impacto de la crisis del coronavirus

Empresas

Aena pierde 170,7 millones en el primer semestre por el impacto de la crisis del coronavirus

El gestor aeroportuario ha atribuido estos 'números rojos' a la reducción del tráfico aéreo desde marzo hasta finales de junio.

Sede de Aena
Aena registró en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 170,7 millones de euros, frente a las ganancias de 559 millones obtenidas durante el mismo periodo del año pasado, como consecuencia de la crisis del coronavirus. El gestor aeroportuario ha atribuido estos 'números rojos' a la reducción del tráfico aéreo desde marzo hasta finales de junio, según ha explicado en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre enero y junio, el tráfico de pasajeros en las instalaciones de Aena en España ha caído un 66%, hasta los 43,5 millones. No obstante, si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton y de los seis aeropuertos de Grupo Nordeste de Brasil, la cifra de pasajeros de Aena se sitúa en 50,2 millones, un 65% menos que en el mismo semestre de 2019. Los ingresos totales consolidados fueron de 1.112,4 millones de euros, un 47% menos respecto al primer semestre del año pasado, período en el que destaca la caída del 58,9% de los derivados de la actividad aeronáutica que alcanzó los 557,3 millones de euros. Sobre la evolución del tráfico, se estima que el descenso de tráfico de pasajeros en España en 2020 estaría entre un -57% y un 67% en sus escenarios alto y pesimista. Para el año 2021, se han manejado escenarios de -50% y el -25% respecto a 2019, siendo entre 2024 y 2027 cuando se estima que se recuperarán los niveles de tráfico de 2019.

Aena registró en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 170,7 millones de euros, frente a las ganancias de 559 millones obtenidas durante el mismo periodo del año pasado, como consecuencia de la crisis del coronavirus.

El gestor aeroportuario ha atribuido estos ‘números rojos’ a la reducción del tráfico aéreo desde marzo hasta finales de junio, según ha explicado en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y junio, el tráfico de pasajeros en las instalaciones de Aena en España ha caído un 66%, hasta los 43,5 millones. No obstante, si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton y de los seis aeropuertos de Grupo Nordeste de Brasil, la cifra de pasajeros de Aena se sitúa en 50,2 millones, un 65% menos que en el mismo semestre de 2019.

Los ingresos totales consolidados fueron de 1.112,4 millones de euros, un 47% menos respecto al primer semestre del año pasado, período en el que destaca la caída del 58,9% de los derivados de la actividad aeronáutica que alcanzó los 557,3 millones de euros.

Sobre la evolución del tráfico, se estima que el descenso de tráfico de pasajeros en España en 2020 estaría entre un -57% y un 67% en sus escenarios alto y pesimista. Para el año 2021, se han manejado escenarios de -50% y el -25% respecto a 2019, siendo entre 2024 y 2027 cuando se estima que se recuperarán los niveles de tráfico de 2019.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…