Aena mantiene su previsión de crecimiento pese a los aranceles y aprueba un dividendo récord

El valor del día

Aena mantiene su previsión de crecimiento pese a los aranceles y aprueba un dividendo récord

El gestor aeroportuario confía en crecer un 3,4% en España con 320 millones de pasajeros en 2025 a pesar de las “bruscas e insólitas” decisiones de Trump.

Aeropuerto de Aena
Imagen de un aeropuerto.

El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha asegurado que la compañía mantiene su previsión de crecimiento del 3,4% en su red de aeropuertos españoles durante 2025, alcanzando casi los 320 millones de pasajeros, a pesar de la incertidumbre global provocada por las “bruscas e insólitas” decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia arancelaria.

Durante la junta general ordinaria de accionistas de este jueves, Lucena ha hecho referencia a las aerolíneas norteamericanas, que han advertido de una rebaja de la demanda del transporte aéreo asociada al impacto económico negativo por las políticas comerciales del país.

“Desde Andrew Johnson no recuerdo, verdaderamente, otro presidente estadounidense que alterara de forma tan radical el panorama actual”, ha lamentado el presidente de Aena, quien ha criticado también que las actuaciones del destino norteamericano se inspiran en “un aislacionismo recalcitrante”, según recoge Europa Press.

En este sentido, Lucena ha afirmado que el escenario geopolítico y económico actual es “extremadamente complejo”, añadiendo que la incertidumbre es “frondosa y difusa”, lo que “dificulta la elaboración de previsiones”.

No obstante, ha resaltado que el gestor aeroportuario es “optimista” con “mucha mesura” sobre el tráfico nacional. “Nuestra previsión se fundamenta en toda la información disponible, económica, regulatoria y geopolítica, además de las reservas de ‘slots’ de las aerolíneas”, ha explicado.

Sin embargo, continúa la citada agencia, Lucena ha afirmado que Aena estará “más atentamente incluso que nunca” de la evolución de las reservas de ‘slots’ de las compañías aéreas en España y en el resto de aeropuertos que gestiona Aena.

En 2024, la red de aeropuertos españoles registró un nuevo récord anual, alcanzando los 309,3 millones de pasajeros, un 9,2% más que en 2023. Además, 21 aeropuertos también registraron una nueva marca.

Los accionistas aprueban un dividendo de 9,76 euros, un 27% más

Asimismo, la junta de accionistas de Aena ha aprobado hoy el reparto de un dividendo de 9,76 euros brutos por título para el próximo 24 de abril, con cargo a los resultados del ejercicio 2024, lo que supone un 27,4% más que el pago del año anterior.

Otra propuesta que ha recibido ‘luz verde’ ha sido el desdoblamiento (‘split’) de sus acciones en la proporción de diez por cada una de las existentes para asemejar el precio de sus títulos al del resto de empresas del Ibex 35, tras la fuerte revalorización en los últimos meses.

En la actualidad, recuera esta agencia, la firma presenta el precio por acción más elevado de las compañías cotizadas en el Ibex 35, mientras que más de la mitad de las compañías de este índice cotizan a un precio inferior a los 20 euros por acción.

Por otro lado, los accionistas han votado a favor de la reelección de los consejeros Javier Marín, Jaime Terceiro, Amancio López y Juan Río por un plazo estatuario de cuatro años, junto con el nombramiento de Ramon Tremosa.

Aena no ha sido ajena a los desplomes que un día más han protagonizado las bolsas ante la guerra comercial desatada por EEUU. El valor se ha dejado un 3,29%, hasta los 200 euros.

En un entorno económico tan incierto, marcado por decisiones imprevisibles en el plano internacional, la educación financiera cobra cada vez más relevancia. Instituciones como Traders Business School constatan un mayor interés por parte de quienes buscan comprender mejor los mercados y gestionar sus inversiones con mayor criterio ante escenarios cambiantes.

Más información