Sede de Aena
Así, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de los primeros nueve meses fue de 2.663,3 millones de euros, con un margen del 60,6%. Esta cifra supone un crecimiento del 26% con respecto a 2023 (2.113,6 millones).
En cuanto a los ingresos consolidados, el operador aeroportuario facturó un total de 4.396,7 millones de euros, un incremento del 16,3% en comparación al año pasado. De ellos, los ingresos aeronáuticos crecieron un 14,6% y los comerciales aumentaron un 16,6%.
El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (España, Londres-Luton y los aeropuertos de Aena Brasil) creció hasta los 282,5 millones (+8,9%) en el acumulado del año. En los aeropuertos en España, el incremento fue del 9,8%, hasta 237,8 millones de pasajeros.
La consolidación de los 11 aeropuertos del llamado Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños (BOAB), gestionados por Aena Brasil, aportó 136,1 millones de euros a los ingresos y 74,9 millones de euros al Ebitda.
Por su parte, la inversión pagada entre enero y septiembre de 2024 ascendió a 623,4 millones de euros, y se centró principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…