Aena gana 1.449,8 millones hasta septiembre, un 27,3% más, gracias al alza del 9% en el tráfico aéreo
Resultados empresariales

Aena gana 1.449,8 millones hasta septiembre, un 27,3% más, gracias al alza del 9% en el tráfico aéreo

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de los primeros nueve meses fue de 2.663,3 millones de euros.

Sede de Aena
Sede de Aena

Aena registró un beneficio de 1.449,8 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 27,3% más que los 1.139,1 millones de euros del mismo periodo del pasado año, según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

Así, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de los primeros nueve meses fue de 2.663,3 millones de euros, con un margen del 60,6%. Esta cifra supone un crecimiento del 26% con respecto a 2023 (2.113,6 millones).

En cuanto a los ingresos consolidados, el operador aeroportuario facturó un total de 4.396,7 millones de euros, un incremento del 16,3% en comparación al año pasado. De ellos, los ingresos aeronáuticos crecieron un 14,6% y los comerciales aumentaron un 16,6%.

El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (España, Londres-Luton y los aeropuertos de Aena Brasil) creció hasta los 282,5 millones (+8,9%) en el acumulado del año. En los aeropuertos en España, el incremento fue del 9,8%, hasta 237,8 millones de pasajeros.

La consolidación de los 11 aeropuertos del llamado Bloque de los Once Aeropuertos Brasileños (BOAB), gestionados por Aena Brasil, aportó 136,1 millones de euros a los ingresos y 74,9 millones de euros al Ebitda.

Por su parte, la inversión pagada entre enero y septiembre de 2024 ascendió a 623,4 millones de euros, y se centró principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.