Categorías: Mercados

Aena esquiva la caída del Ibex con sus previsiones estivales

Las previsiones estivales salvan a Aena de la pérdida de altura que sufren buena parte de sus compañeras en el Ibex 35. La gestora semipública de los aeropuertos españoles se apunta alzas a contracorriente del 0,5% tras conocerse que las aerolíneas ofertarán 204,66 millones de asientos desde la semana que viene hasta octubre.

El número de plazas ofertadas por las compañías con origen o destino en un aeropuerto español entre el 27 de marzo y el 28 de octubre será un 8,7% más abultado que en el mismo periodo que hace un año. No solo eso, sino que además se llevarán a cabo 1,2 millones de vuelos comerciales, lo que supone un 6,7% que en la última temporada de verano, según los datos aportados este miércoles por Aena.

También se registrarán movimientos en número de rutas, pues se rebasarán las 3.000 y se superará en 284 la marca conseguida en la última temporada estival. Para que un trayecto pueda considerarse como ruta debe sumar más de 30 movimientos de salida, según los criterios empleados por la gestora aeroportuaria, que señala el aumento de la oferta con Asia, hacia donde se produce un crecimiento interanual del 74% al alcanzar más de 85.000 asientos.

Por aeropuertos, el más activo seguirá siendo el Adolfo Suárez Madrid – Barajas, que con más de 41 millones de plazas registra un crecimiento del 5,4%. El aumento será mayor en el de Barcelona – El Prat, un 8,5% concretamente, pese a lo cual se queda en 39,6 millones de plazas. El mayor incremento porcentual es el que se registrará en Vitoria, donde los más de 54.000 puestos ofertados supondrán un 67,7% más que el año pasado. El siguiente será el de Reus, que con un 30% más de plazas rebasará la cota del millón, según las previsiones aportadas por las compañías aéreas a Aena.

El repunte que se augura por zonas geográficas “confirma la tendencia de crecimiento del turismo internacional” hacia España, según la cotizada. Más allá del significativo incremento con Asia, las plazas a Norteamérica crecerán un 14,4%, muy cerca del 12,1% que se vaticina para Latinoamérica. Hacia África están programadas un total de 2,8 millones de plazas con África, un 7,7% más que hace un año, mientras que a Europa, con 131 millones de puestos se incrementará la oferta en un 9,1%.

La oferta de asientos en el mercado doméstico se incrementará en un 6,6%, cerca de 58 millones de plazas con destino entre aeropuertos españoles. En cualquier caso, la cotizada advierte de que todas las cifras previstas están sujetas “a cambios por parte de las aerolíneas”, pues se trata de una programación operativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena esquiva la caída del Ibex con sus previsiones estivales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace