Sede de Aena
El consejo de administración de Aena aprobó ayer su política de retribución al accionista para los próximos años, en el marco de su nuevo Plan Estratégico 2018-2021.
La compañía prevé distribuir entre los accionistas un dividendo equivalente al 80% del beneficio neto, excluyendo partidas extraordinarias, en los ejercicios 2018, 2019 y 2020. No obstante, esta política podría modificarse si concurrieran “circunstancias excepcionales”, según ha comunicado el gestor de aeropuertos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El principal beneficiado de esta política retributiva es el Estado, propietario del 51% de la empresa de aeropuertos a través de Enaire, que recibirá unos 1.500 millones de euros hasta el citado ejercicio.
Tras el toque de campana en el Ibex 35, las acciones de la compañía que preside Jaime García-Legaz suben un leve 0,18%, por debajo del avance de medio punto porcentual que registra el selectivo.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…