Aena cede en Bolsa tras el recorte de consejo de Société Générale
Valores a seguir

Aena cede en Bolsa tras el recorte de consejo de Société Générale

Los analistas galos reducen su criterio sobre la cotizada española hasta aguantar posiciones.

Aena

Aena sufre un retroceso cercano al 1% en su valoración en Bolsa al encajar recorte de consejo por parte de los analistas de Société Générale. El bróker francés ha rebajado su recomendación sobre el gestor semipúblico de los aeropuertos españoles a mantener desde comprar.

Técnicas Reunidas se apunta movimientos parejos a los de Aena a pesar de que podría estar a punto de adjudicarse un sustancioso contrato con GNL Quintero, propiedad de la cotizada española Enagás, por 170 millones de euros. Así lo publica este martes El Confidencial.

Si bien el proyecto tendría un “impacto limitado” en la cotización del grupo, según señalan los analistas de Ahorro Corporación Financiera, valoran la posibilidad “positivamente” por la ampliación de negocio internacional no ligado a la industria petrolera que supone para la compañía.

El regreso a negociación en Bolsa española también ha situado en el candelero a Banco Santander, que logra arañar alzas tras adelantar una próxima emisión de participaciones preferentes contingentemente convertibles en acciones propias de nueva emisión por hasta 2.000 millones de euros.

En el comunicado remitido por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se explica que la operación se resolverá mediante un proceso de prospección acelerada de demanda y dirigido en exclusiva a inversores cualificados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.