Categorías: Mercados

Aena cae casi un 4% tras registrar fuertes pérdidas por la covid

Tercera jornada consecutiva en rojo para Aena en bolsa, cuyas acciones se sitúan como unas de las más castigadas del Ibex después de que el gestor aeroportuario haya anunciado unas pérdidas de 107,6 millones de euros entre enero y septiembre debido al impacto de la crisis de la covid-19 y las restricciones de la movilidad.

En concreto, las acciones de Aena retrocedían un 3,79% a media mañana hasta quedarse en 114,30 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba 2,66%. El valor acumula una caída de un 33% en lo que va de año, que ha dejado su capitalización bursátil en 16.900 millones de euros.

Hoy Aena ha anunciado unas pérdidas de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año debido a las restricciones a la movilidad que han hundido el tráfico de viajeros. En concreto, el número de pasajeros en estos nueve meses ha caído un 69,7% en España, hasta los 64,9 millones. Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 74,6 millones, un 68,7% menos que en el mismo periodo de 2019.

Los ingresos totales consolidados de la compañía fueron de 1.733,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 49,7% respecto a los primeros nueve meses de 2019. La reducción del tráfico se tradujo en una reducción de los ingresos aeroportuarios, que con 811,6 millones de euros se situaron en un -63,6% respecto a 2019, mientras que los ingresos comerciales con 771,0 millones de euros, un descenso del 19,3%.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) en este período fue de 516,0 millones de euros, lo que supone un descenso del 75,9% respecto a 2019, incluyendo 14,4 millones de euros de la consolidación de Luton y un impacto negativo de 77,4 millones de euros de Aena Brasil derivados de la corrección valorativa del activo en Brasil (ANB) por 72,9 millones de euros.

La generación de caja de la compañía (cash flow) ascendió a 321,8 millones de euros, frente a los 1.913,9 millones en el mismo período del año pasado. Mientras, la deuda financiera neta se incrementó ligeramente hasta los 6.704,3 millones de euros frente a los 6.672,8 millones de euros al cierre de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena cae casi un 4% tras registrar fuertes pérdidas por la covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

15 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

43 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace