AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica
Calentamiento Global

AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica

El organismo estatal ha incidido en que el calentamiento de los océanos se debe principalmente al cambio climático.

El AMOC es un subsistema capaz de cambiar a un estado irreversible, por lo que resulta crucial para el equilibrio climático. / Henrik Egede-Lassen/Zoomedia
Océano

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica.

En un mensaje en la red social ‘X’, recogido por Europa Press, el organismo estatal ha incidido en que el calentamiento de los océanos se debe principalmente al cambio climático, que aporta más energía y humedad a la atmósfera. «Esto favorece fenómenos meteorológicos más extremos», ha explicado.

AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica

El pasado día 6, AEMET ya señaló que la superficie del Mediterráneo alcanzó una temperatura de 28,44°C el 13 de agosto, lo que ha supuesto un récord absoluto. Además, añadió que su temperatura estuvo por encima del promedio 1991-2020 todos los días de 2024 y que la mayor parte del año se situó en el 5% de los valores más cálidos.

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.