AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica

Calentamiento Global

AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica

El organismo estatal ha incidido en que el calentamiento de los océanos se debe principalmente al cambio climático.

El AMOC es un subsistema capaz de cambiar a un estado irreversible, por lo que resulta crucial para el equilibrio climático. / Henrik Egede-Lassen/Zoomedia
Océano

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica.

En un mensaje en la red social ‘X’, recogido por Europa Press, el organismo estatal ha incidido en que el calentamiento de los océanos se debe principalmente al cambio climático, que aporta más energía y humedad a la atmósfera. «Esto favorece fenómenos meteorológicos más extremos», ha explicado.

AEMET avisa de que en marzo de 2024 se batió el récord de temperatura media global de la superficie oceánica

El pasado día 6, AEMET ya señaló que la superficie del Mediterráneo alcanzó una temperatura de 28,44°C el 13 de agosto, lo que ha supuesto un récord absoluto. Además, añadió que su temperatura estuvo por encima del promedio 1991-2020 todos los días de 2024 y que la mayor parte del año se situó en el 5% de los valores más cálidos.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…