Coche eléctrico

Aedive celebra las ayudas para incentivar los eléctricos, que son una «apuesta decidida» del Gobierno

Aedive ha celebrado el aumento de la partida dedicada a incentivar la compra de vehículos eléctricos.

El director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, Arturo Pérez de Lucía

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha celebrado el aumento de la partida dedicada a incentivar la compra de vehículos eléctricos ya que, a su juicio, supone una «apuesta decidida» del Gobierno por la descarbonización del transporte.

«En el panorama del debate industrial, del debate económico, del debate de servicios públicos, de movilidad, de evolución de valores y de evolución de negocio en los próximos años en España, el Plan que presenta el Gobierno es, en sí mismo, una declaración de principios y una visión clara de hacia dónde vamos, hacia dónde debemos ir y cuáles son los desafíos que tenemos por delante en la automoción y en la movilidad», ha indicado el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia.

Así, Pérez de Lucia ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al lanzar un Plan Moves que aumenta sus ayudas de 65 a 100 millones de euros y que «elimina muchas de las barreras que la edición de 2019 tuvo», como el achatarramiento de un vehículo.

«El siglo XXI es el de una revolución ligada a la innovación en todos los sectores y que en la automoción y en la nueva movilidad miran hacia el vehículo eléctrico, compartido, conectado y autónomo», ha añadido el directivo, para quien este enfoque significa nuevas estrategias industriales, enfoques políticos innovadores y nuevos mercados emergentes que tienen que avanzar hacia la descarbonización.

Más información

Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.
Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.