Categorías: Mercados

Aedas Homes firma un crédito de 150 millones para adelantar su plan de compra de suelo

La promotora inmobiliaria Aedas Homes ha firmado un crédito sindicado por importe de 150 millones de euros para adelantar su estrategia de compra de suelo, con el fin de aprovechar “el buen momento del mercado”, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

“Este capital nos va a permitir adelantar las inversiones previstas para 2019 y parte de 2020, aumentando la visibilidad sobre el plan de negocio e incorporando nuevos activos estratégicos en condiciones de compra ventajosas en esta fase inicial del ciclo inmobiliario”, ha afirmado al respecto Sergio Gálvez, Director de Estrategia e Inversión de la compañía.

En concreto, el préstamo, suscrito con las entidades financieras Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Liberbank y EBN Banco, tiene un plazo de amortización de dos años. La promotora lo devolverá con los ingresos generados con las promociones que entregará en 2019 y 2020 (más de 3.000 viviendas). El coste de esta financiación es del 3,50% el primer año y del 4,25% el segundo y la compañía tiene la opción de amortizar anticipadamente esta deuda, sostienen desde Aedas Homes.

La financiación corporativa “está sustentada en la evaluación positiva de dos cuestiones fundamentales. La primera, la visibilidad de los flujos de caja, que ya están asegurados por las ventas actuales de las promociones en marcha; y la segunda, la actual situación financiera de la compañía, prácticamente sin deuda”, explica la compañía en la nota. .

La totalidad del préstamo corporativo será utilizado para nuevas inversiones que cumplan con los criterios de inversión establecidos y completarán el banco de suelo de Aedas Homes. De esta forma, la compañía no aumentará su nivel de actividad, sino que adelanta su capacidad de inversión para asegurar oportunidades disponibles en esta fase inicial del ciclo residencial. “La estrategia está centrada en asegurar márgenes futuros con activos de gran calidad disponibles actualmente en el mercado más que en incrementar la actividad en el corto plazo”, explica Gálvez.

Tras el toque de campana, las acciones de la promotora inmobiliaria ceden un 0,3%, después de haber recibido en la sesión de ayer un castigo del 3% por lo que perdieron la cota de los 30 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Aedas Homes firma un crédito de 150 millones para adelantar su plan de compra de suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace