Categorías: Economía

AEB y CECA advierten: el nuevo impuesto a la banca afectará al crédito… y a los dividendos

La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han unido fuerzas en contra del impuesto a la banca para financiar las pensiones que ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez. Las dos grandes patronales del sector financiero español consideran que esta media, que califican de “injusta”, conllevaría “efectos perjudiciales para la economía” y afectaría a la solvencia del sector.

En un comunicado conjunto, AEB y CECA señalan que “si bien los objetivos que se pretenden alcanzar con estas medidas se pueden compartir, la creación de nuevos gravámenes a la banca no constituye una solución adecuada, porque sería injusta y porque conllevaría efectos colaterales perjudiciales para la economía española en general”.

Para la banca española no resulta “razonable” hacer recaer las necesidades de ingreso adicional del sistema de pensiones sobre “un único sector empresarial, especialmente si se tiene en cuenta que su ponderación en la economía y en los beneficios empresariales es en torno al 3%”. “Si la solución a este problema requiere aumentar los ingresos públicos, todos los agentes deben contribuir a sufragarlo de manera equitativa”, señala.

Las patronales señalan además que un impuesto de este tipo podría generar una “desventaja competitiva”, de los bancos españoles a nivel europeo, al tiempo que supondría un obstáculo a “la contribución al empleo y al desarrollo de la actividad económica” que lleva a cabo el sector “a través de la concesión del crédito”.

AEB y CECA, que destacan que la contribución de la banca al sostenimiento del gasto público es “superior al de otros sectores de actividad”, recuerda además que la regulación europea ha introducido diversas exigencias para reforzar la solvencia del sistema financiero que afectan a los resultados y, por tanto, a los dividendos “que percibe una amplia base accionarial minorista”. “El establecimiento de un impuesto sectorial supondría un sobrecoste adicional que haría aún más difícil acceder al mercado de capitales”, destacan.

Por último, este gravamen “podría tener unos efectos recaudatorios inferiores a los pretendidos y, sin embargo, afectar de forma muy negativa a la solvencia” del sector, señalan las patronales.

Las advertencias de AEB y CECA se conocen sólo un día después de que la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, se mostrase “convencida” de que los bancos serán “solidarios” y no repercutirán en sus clientes el nuevo impuesto si finalmente se implanta.

Acceda a la versión completa del contenido

AEB y CECA advierten: el nuevo impuesto a la banca afectará al crédito… y a los dividendos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace