Adolfo Domínguez pierde 8,6 millones en su primer trimestre, aunque duplica sus ventas

Resultados empresariales

Adolfo Domínguez pierde 8,6 millones en su primer trimestre, aunque duplica sus ventas

Los resultados incluyen los gastos extraordinarios por la reestructuración laboral pactada en mayo de 2021.

Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez
La firma de moda Adolfo Domínguez registró pérdidas de 8,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal, correspondiente al periodo marzo-mayo, lo que supone un aumento del 6% respecto a los ‘números rojos’ de un año antes, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).. Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 6,3 millones de euros entre marzo y mayo de este año, lo que supone un incremento del 38,3% respecto al dato negativo del mismo periodo de 2020. El grupo ha precisado que los resultados incluyen los gastos extraordinarios por la reestructuración laboral pactada en mayo de 2021. No obstante, las ventas de la compañía alcanzaron los 14,6 millones de euros, un 117,8% superiores a las de un año antes, impulsadas por la colección 'El sexo' y la reactivación comercial en los 17 países en los que tiene presencia con respecto al primer trimestre del ejercicio anterior, en el que hasta el 92% de su red comercial permaneció cerrada temporalmente. La nueva colección está disponible en las 343 tiendas de la firma en todo el mundo, aunque todavía con restricciones por el Covid-19, que mantienen el nivel de ventas un 28,7% por debajo del anterior período prepandemia (marzo-mayo de 2019). Asimismo, el 'ecommerce' continúa creciendo por encima de la venta en tiendas, con un incremento del 62,5% con respecto al primer trimestre del ejercicio 2019-2020.

La firma de moda Adolfo Domínguez registró pérdidas de 8,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal, correspondiente al periodo marzo-mayo, lo que supone un aumento del 6% respecto a los ‘números rojos’ de un año antes, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 6,3 millones de euros entre marzo y mayo de este año, lo que supone un incremento del 38,3% respecto al dato negativo del mismo periodo de 2020.

El grupo ha precisado que los resultados incluyen los gastos extraordinarios por la reestructuración laboral pactada en mayo de 2021.

No obstante, las ventas de la compañía alcanzaron los 14,6 millones de euros, un 117,8% superiores a las de un año antes, impulsadas por la colección ‘El sexo’ y la reactivación comercial en los 17 países en los que tiene presencia con respecto al primer trimestre del ejercicio anterior, en el que hasta el 92% de su red comercial permaneció cerrada temporalmente.

La nueva colección está disponible en las 343 tiendas de la firma en todo el mundo, aunque todavía con restricciones por el Covid-19, que mantienen el nivel de ventas un 28,7% por debajo del anterior período prepandemia (marzo-mayo de 2019).

Asimismo, el ‘ecommerce’ continúa creciendo por encima de la venta en tiendas, con un incremento del 62,5% con respecto al primer trimestre del ejercicio 2019-2020.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…