Adolfo Domínguez extiende el ‘rally’ tras tocar máximos de siete años

Valores a seguir

Adolfo Domínguez extiende el ‘rally’ tras tocar máximos de siete años

Los títulos de la firma de moda se dispararon ayer cerca de un 12%. Hoy amanecen con una subida adicional de más de dos puntos porcentuales.

Adolfo Domínguez
Adolfo Domínguez abre la sesión de este martes con un repunte del 2,4%, hasta los 7,48 euros, tras haberse disparado ayer un 12%. La compañía textil extiende así su 'rally' y toca niveles máximos en siete años. La firma gallega se encuentra en plena subida libre y ha conseguido romper todos los niveles técnicos a corto plazo. Sus títulos acumulan un repunte superior al 30% desde el pasado 25 de abril, cuando presentó sus resultados trimestrales, que contemplaban una reducción de las pérdidas de la compañía del 70%, hasta los 6,7 millones. Además, en la sesión de ayer, el volumen de contratación de Adolfo Domínguez se disparó hasta las 113.261 acciones frente a una media diaria anual de 7.761. Supone el récord de volumen de la compañía desde 1997.

Adolfo Domínguez abre la sesión de este martes con un repunte del 2,4%, hasta los 7,48 euros, tras haberse disparado ayer un 12%. La compañía textil extiende así su ‘rally’ y toca niveles máximos en siete años.

La firma gallega se encuentra en plena subida libre y ha conseguido romper todos los niveles técnicos a corto plazo. Sus títulos acumulan un repunte superior al 30% desde el pasado 25 de abril, cuando presentó sus resultados trimestrales, que contemplaban una reducción de las pérdidas de la compañía del 70%, hasta los 6,7 millones.

Además, en la sesión de ayer, el volumen de contratación de Adolfo Domínguez se disparó hasta las 113.261 acciones frente a una media diaria anual de 7.761. Supone el récord de volumen de la compañía desde 1997.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….