Categorías: Mercados

Adolfo Domínguez encara el cambio de armario como líder en Bolsa española

La tabla de revalorizaciones del Mercado Continuo tiene un claro líder desde que empezó el año: Adolfo Domínguez. La firma de modas aguanta ganancias de más del 50% desde enero a pesar de la reciente corrección sufrida en las primeras semanas de abril. Los analistas le siguen viendo potencial de remontada.

Después de haber acumulado la pérdida de más de la mitad de su valor en Bolsa entre los años 2013 y 2016, Adolfo Domínguez se ha colocado en el disparadero de muchas carteras de inversión al calor del drástico plan de ajuste diseñado por la textil orensana. El último impulso a este camino de recuperación en el parqué lo ha recibido al anunciar el cierre de sus oficinas de administración en Madrid con el objetivo de concentrar estas actividades en suelo gallego con el consiguiente ahorro en personal y otros costes corrientes.

Las unidades ‘repatriadas’ han sido las de comercio electrónico y la línea U, que se habían asentado a Madrid en los años 2012 y 2015, respectivamente. En la primera de ellas tiene la compañía una de sus apuestas más firmes para la recuperación de negocio, puesto que este canal supone unos costes relativos menos abultados y en el contexto de cierre de establecimientos físicos, fundamentalmente en Europa, con menor margen de beneficio.

El inicio de este cambio de rumbo en su gráfica de cotización se sitúa en torno a la presentación de las últimas cuentas trimestrales de la cotizada. A mediados del pasado enero, la textil dio cuenta de un sonoro recorte en pérdidas del 27,2% frente al ejercicio anterior. En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, hasta el pasado noviembre, la compañía había reducido números rojos hasta 12,31 millones de euros, lo que se tradujo entonces en avances de más del 15% en el Mercado Continuo que hoy sigue coronando en acumulado anual.

A pesar de este vertiginoso rally, la corrección ha llegado a la compañía, que desde que empezó abril cede un 9,5%, protagonizando uno de los peores arranques de mes y segundo trimestre en Bolsa española. No obstante, el consenso de analistas sigue viendo factible la recuperación de máximos no vistos desde el año 2014 en las proximidades de los 6,00 euros por acción, una cota que supone un potencial alcista del 21% desde los precios a los que mañana martes volverán a negociarse sus títulos tras el parón bursátil de Semana Santa y Pascua.

Acceda a la versión completa del contenido

Adolfo Domínguez encara el cambio de armario como líder en Bolsa española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace