Categorías: Nacional

Administradores de Fincas urgen a Garrido y Carmena a aclarar el marco legal de los pisos turísticos

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha pedido tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid que no retrasen más la publicación de las normas que regularán las viviendas de uso turístico, después de que el Gobierno central haya aprobado reformas legales para poner orden en este tipo de alquiler, medidas que han sido muy bien recibidas por los vecinos de los distritos madrileños más afectados por este fenómeno.

“Tras la publicación en el BOE de la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, para permitir que, por mayoría de tres quintas partes, las comunidades de propietarios puedan adoptar acuerdos que limiten o condicionen la actividad del alquiler turístico, es el momento para que el consistorio madrileño y la Comunidad de Madrid tomen el testigo y publiquen sus propias normativas, que sirvan para clarificar el marco legal y técnico de este tipo de establecimientos”, cree Isabel Bajo, presidenta del CAFMadrid.

Pese a que, según datos del Ayuntamiento, han sido inspeccionadas 6.926 viviendas de uso turístico e iniciado expedientes de clausura de 710 que no tenían licencia, sobre todo en el distrito Centro, una encuesta interna realizada por el CAFMadrid entre sus colegiados arroja que, lejos de solucionarse, la problemática de los pisos turísticos se está agravando. De hecho, el 81,2% de los administradores encuestados afirma que en más de una ocasión algún propietario le ha trasladado su preocupación sobre la posibilidad de que se destinen viviendas del edificio a fines turísticos.

Por otro lado, el 83,2% opina que es “aconsejable” que las comunidades de propietarios acuerden no permitir las viviendas de uso turístico y el 73,6% considera “incompatible” que en una comunidad coexistan viviendas con residentes permanentes y pisos turísticos.

Las actividades molestas (ruidos, por ejemplo) -con un 81,3%-, la inseguridad en el edificio -63,2%-, los actos vandálicos -42,1%-, otros (como el mayor gasto en diversos consumos, averías, uso indebido de las instalaciones) -18,7%- y las actividades insalubres (fumar en zonas comunes) -5,8%- son los problemas más habituales que sufren las comunidades con pisos turísticos, detalla la encuesta.

“Sin embargo”, constata el estudio con un 79,5% de las consultas recibidas, “los apercibimientos realizados a los propietarios informando de las molestias derivadas del uso de su vivienda para fines turísticos, no surten efecto”.

Sobre las medidas que resultarían más eficaces para poner freno al uso turístico de estas viviendas, los administradores lo tienen claro: “El 71,8% cree que los hechos deben denunciarse ante el Ayuntamiento”. Aun así, sólo el 30,9% de los encuestados han puesto la correspondiente denuncia, “por desconocimiento de la normativa local”, creen desde el CAFMadrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Administradores de Fincas urgen a Garrido y Carmena a aclarar el marco legal de los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

15 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

20 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

32 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace