Mercado inmobiliario

Adiós al sueño de emanciparse: solo el 15% de los jóvenes está independizado en España

“Supone un mínimo histórico y habría que remontarse a 1998 para encontrar cifras de emancipación tan bajas”, destaca el CJE, que apunta que esta cifra “es por su propio peso un marcador unívoco de la precariedad que la juventud española arrastra de forma endémica”. Y es que, “si la gran crisis económica que comenzó en 2008 ya lastró de forma permanente las trayectorias vitales de toda una generación, la crisis de 2020, agravada por la pandemia de la Covid-19, está teniendo unos efectos incluso peores”. Según este órgano, “las personas jóvenes que los sufren se encuentran en una situación de partida más precaria que la de la generación que las precedió”.

La inestabilidad laboral tiene gran parte de culpa en todo esto. La temporalidad protagoniza muchos de los puestos de trabajo de este sector de la población. Y eso, para los que logran un empleo. Tal y como detalla el observatorio, “el retroceso de la emancipación estuvo en parte motivado por las personas jóvenes que ya estaban emancipadas, pero se vieron obligadas a volver al hogar familiar porque sus trayectorias de independencia se hicieron inviables”. “Los hogares jóvenes con un mayor nivel de precariedad fueron los más afectados por esta crisis y, previsiblemente, los que fueron reabsorbidos por sus hogares de origen”, afirma.

Los mencionados problemas laborales y el escaso poder adquisitivo provocan que el acceso a la vivienda sea una “meta improbable para el colectivo”. El CJE destaca que en el primer semestre del año pasado una persona joven que quisiera emanciparse en solitario dedicaría, de media, el 81,9% de su sueldo al alquiler o debería ajustarse a una superficie máxima tolerable de 29,3 metros cuadrados. Por su parte, el coste de acceso a una vivienda en propiedad para una persona joven en España ascendería al 51,2% de su salario, 0,78 puntos porcentuales menos que en 2020.

La emancipación por CCAA

Este descenso histórico ha provocado cambios en la distribución de la tasa de emancipación residencial entre comunidades autónomas. De esta manera, y por primera vez, en el segundo trimestre de 2021 ya no eran Baleares y Cataluña las dos regiones que se erigían como las comunidades con una mayor proporción de personas jóvenes emancipadas, sino Extremadura.

“No es que las personas jóvenes extremeñas empezaran, contra todo pronóstico, a tener mayores facilidades para encontrar una vivienda donde iniciar su trayectoria residencial, sino que la caída de la emancipación residencial en Extremadura fue muy suave (de 0,8 puntos en un semestre y con un imperceptible incremento anual de 0,1 puntos) y en todas las demás, mucho más acusada”, explica.

Entre las comunidades con mayores retrocesos interanuales en la emancipación residencial de la población joven se encontraban Cataluña (-4,6 puntos), La Rioja (-6,4 puntos), Castilla-La Mancha (-4,6 puntos), Canarias (-3,6 puntos) y la Comunidad Valenciana (-3,5 puntos).

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós al sueño de emanciparse: solo el 15% de los jóvenes está independizado en España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace