Jens Weidmann, presidente del Bundesbank
Jens Weidmann anunció ayer por sorpresa que abandonará la presidencia del Bundesbank a finales de año, a pesar de que su mandato fue renovado en 2029 para un período de ocho años. La marcha se produce en un momento además de más que previsible cambio de Gobierno en el país, tras la victoria de los socialdemócratas.
El banquero central alemán ha explicado su marcha por motivos personales. “Asumimos y esperamos que no haya problemas de salud o privados en la base de esta decisión”, señala el analista de ING Carsten Brzeski, que recuerda que Weidmann “continúa lo que casi se ha convertido en una tradición de banqueros centrales alemanes de dejar el cargo antes del final oficial de su mandato”.
“Los próximos días podrían revelar si existen razones relacionadas con la postura actual de la política monetaria del BCE y la evaluación de la inflación involucradas en la decisión de Weidmann”. En su comunicado de despedida, el alemán pide “no mirar de manera unilateral a los riesgos deflacionarios, pero tampoco perder de vista los posibles peligros inflacionarios”. La política monetaria debe respetar “su mandato limitado y no quedar atrapada en la estela de la política fiscal o los mercados financieros”. “Si alguien quiere ver algún simbolismo en la decisión de Weidmann contra la política monetaria actual, esta sería una pista clara”, apunta Brzeski.
El experto del banco holandés apunta asimismo que su marcha llega “en un momento crucial para el BCE”. “El campamento de los halcones pierde una voz importante”, pero el actual entorno “está creando un fuerte argumento para retirar el estímulo de emergencia del BCE y comenzar a reducir las compras de activos”. “Quizás la decisión de hacer esto último sea el último éxito de Weidmann como presidente del Bundesbank en la reunión de diciembre del BCE”, concluye el analista.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…