Categorías: Mercados

Adiós a un histórico del Ibex: Abertis se despide con una revalorización del 68% desde su debut

Abertis se despide hoy del Ibex 35, del que forma parte desde su constitución como grupo hace 15 años. Desde entonces sus acciones se han revalorizado un 68%. La concesionaria dejará de cotizar al cierre de la sesión de hoy al concluir el plazo de aceptación de la opa conjunta lanzada por Atlantia y ACS, una operación cuyo valor asciende a 18.181 millones de euros. Una vez finalizado este proceso, ambas compañías, junto a Hochtief -filial alemana de ACS-, conformarán una sociedad para gestionar a Abertis en la que la italiana tendrá un 50%, ACS un 30% y Hochtief, el 20% restante.

Con este último paso se pone fin definitivamente a la guerra por el control de Abertis que comenzó hace un año cuando Atlantia formuló oficialmente su opa por la concesionaria ofreciendo a los accionistas 16,5 euros por acción, cifra muy cercana al precio de cotización de sus títulos (16,35 euros) en el momento de la oferta. Cinco meses después, ACS presentaba una contraopa en la que elevaba el precio de la oferta hasta los 18,36 euros.

A partir de entonces las especulaciones que apuntaban a una mejora de la oferta por parte de la italiana se dispararon sin embargo lo que llegó, en marzo de este año, fue un pacto entre Atlantia y ACS para lanzar una opa de manera conjunta, manteniendo la oferta de la compañía española.

Desde que la italiana formulara su propuesta hace un año hasta ahora, los títulos de Abertis se han revalorizado algo más de un 11% hasta ajustarse al precio final de la opa.

La alianza entre Atlantia y ACS se firmará para un plazo de diez años aunque a partir del quinto año se abre la posibilidad de que vendan títulos, si bien con los correspondientes derechos de compraventa entre los socios, y contempla la posibilidad de sacar de nuevo a bolsa al grupo en el horizonte de ocho años, según recoge Europa Press.

El objetivo es conformar un gigante mundial de las infraestructuras, una plataforma para competir por una cartera de proyectos localizada en sus mercados estratégicos por valor de unos 200.000 millones de euros.

La concesionaria acaba de anunciar un beneficio de 182 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 18% más que en el mismo periodo del año pasado.

Larga historia en Bolsa

Abertis se constituyó como grupo en enero de 2003 tras la fusión de las dos mayores concesionarias de autopistas del país, Acesa y Áurea. La compañía comenzó a cotizar nada más constituirse, tomando el relevo de Acesa, cuyas acciones salieron a Bolsa en mayo de 1987 y formaron parte del Ibex 35 desde el nacimiento del selectivo en enero de 1992.

Tras la salida de Abertis, el principal índice de la Bolsa española quedará compuesto por 34 compañías hasta que el Comité del Ibex se reúna el próximo 7 de junio. Será entonces cuando se conozca a su sustituta. Por el momento ya suenan varios nombres, entre ellos Cie Automotive y Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a un histórico del Ibex: Abertis se despide con una revalorización del 68% desde su debut

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace