La directora general de Salud Pública, Elena Andradas
Así lo ha anunciado la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, en una rueda de prensa junto al consejero en funciones de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para dar cuenta de la situación epidemiológica. Según ha explicado la primera, se levantan las prohibiciones de entrada y salida en las 11 zonas básicas en las que estaban en vigor. De esta manera, desde el lunes no habrá áreas confinadas.
Las zonas que dirán adiós a estas restricciones son Daroca (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas), y La Chopera (Arganzuela), todas en el municipio de Madrid. También, se levanta el perimetraje La Princesa (Móstoles), Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe), Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Majadahonda (Majadahonda) y Leganés Norte (Leganés).
Previamente, el consejero de Sanidad ha anunciado la puesta en marcha la semana que viene de un proyecto en fase piloto para autocitarse para ponerse la vacuna del Covid-19. Esta medida va dirigida a personas de entre 57 y 67 años que no hayan recibido ninguna dosis. Desde el miércoles el nuevo sistema permitirá a este tramo de edad seleccionar citas dentro de las agendas habilitadas en el Wizink Center y el Wanda Metropolitano.
En esta primera fase se permitirá elegir cita, tanto día como franja horaria, a una semana vista, por lo que el primer hueco al que este grupo de población podrá optar será a partir del sábado, 29 de mayo. Cada día que pase, se irá abriendo la agenda de un nuevo día más para ofrecer siete días de periodo ventana.
Tal y como ha explicado Enrique Ruiz Escudero, se busca dar 2.000 citas diarias, 500 en turno de mañana y 500 en turno de tarde en cada uno de estos dos centros de vacunación masiva, y se administrarán dosis de Pfizer y Janssen.
Para ello habrá que entrar en la web www.comunidaddemadrid/covid-19 o a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual.
El Gobierno de Ayuso también ha incidido en sus críticas por la decisión del Ministerio de Sanidad sobre la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años. Escudero ha insistido en que la Comunidad mantiene su postura de administrar este suero y no el de Pfizer a este colectivo.
“Queremos comenzar a poner las segundas dosis de AstraZeneca cuanto antes, mejor mañana que pasado mañana”, ha afirmado el consejero, que ha lamentado el retraso que existe. Y es que, ha lamentado que hay miles de ciudadanos que deberían haberla recibido ya y están a la espera.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…